Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Natxo Borràs:
7
Western. Aventuras En 1864, con el apoyo de los conservadores mexicanos, Napoleón III de Francia (1852-1871) impone como emperador de México a Maximiliano de Austria, lo que provoca la rebelión de los juaristas. En plena guerra civil, dos mercenarios americanos (Gary Cooper y Burt Lancaster), tratando de sacar partido de la situación, ofrecen sus servicios al mejor postor. Así es como conocen a una hermosa juarista (Sara Montiel) y a una condesa francesa ... [+]
12 de julio de 2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Robert Aldrich (¿Qué fue de Baby Jane?) firmó a lo largo de su carrera varios westerns como “Apache” (1953), “El Último Atardecer” (The Last Sunset, 1961), o “La Venganza de Ulzana” (Ulzana´s Raid, 1972). “Vera Cruz”, su segunda película del oeste, se confirma como de las mejores aportaciones que se han hecho al género y con la originalidad de que las fronteras se ensanchan hasta el vecino México: apasionante escenario donde los héroes en debacle buscan fortuna en un momento decisivamente histórico para el país: el pueblo está en revuelta contra el Emperador Maximiliano quien confía a un oficial renegado de la Guerra de Secesión (Gary Cooper) y a un maleante también norteamericano (Burt Lancaster) a custodiar un abundante botón al puerto de Versa Cruz y con destino a Europa con el fin de seguir financiando a un ejército cuyo fin es paliar a los juaristas.

El film cuenta con la presencia de dos grandes actores de la época: un ya veterano Gary Cooper y Burt Lancaster, colegas de aventuras hasta cierto punto y enfrentados por la obsesión de alcanzar su objetivo a cumplir: una sustanciosas recompensa que tednrán que compartir con otros forajidos interpretados por Ernest Borgnine y un treintañero Charles Bronson. La película supuso también el lanzamiento internacional de la española Sara Montiel, que interpreta a una joven juarista. A destacar también la presencia del secundario George Macready (conocido por ser el rival de Glenn Ford en “Gilda” y por su papel de un brutal general francés en “Senderos de Gloria” (1957) de Stanley Kubrick) que interpreta al saqueador Emperador Maximiliano.
Natxo Borràs
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow