Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santa Cruz de Tenerife
Voto de Jota :
7
Drama John Petersen (Viggo Mortensen) vive con su novio Eric (Terry Chen) y la hija adoptiva de ambos en el sur de California. Su padre Willis (Lance Henriksen) un granjero tradicional y conservador de 80 años, decide viajar a Los Ángeles y quedarse en casa de John mientras busca el lugar idóneo para jubilarse. Una vez todo juntos, dos mundos muy diferentes colisionan. Willis muestra señas de estar perdiendo la cordura, y su peculiar forma de ... [+]
4 de noviembre de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Falling es la ópera prima del contrastado actor Viggo Mortensen. Protagonizada por él mismo y Lance Henriksen, la película nos presenta como John (Mortensen), un hombre que vive con su hija adoptiva y su marido en California, recibe la visita de su padre (Henriksen), un conservador granjero que poco a poco pierde la cordura. La convivencia será dura ante un hombre cascarrabias y antipático que saca a relucir heridas del pasado.

El filme es un drama familiar intenso y en ocasiones incómodo por las situaciones que provoca el personaje protagonizado por Lance Henriksen, que está inmenso en su papel. Aunque es un actor muy experimentado, es posible que su cara no le suene a muchos espectadores. Apostar por él para el papel protagonista fue una decisión arriesgada de Viggo Mortensen y posiblemente uno de los motivos por los que le costó financiar el proyecto. Valió la pena tomar el riesgo, porque su trabajo es excelente. Su personaje es capaz de hacernos reír (con cierto sentimiento de culpabilidad) con sus comentarios salidos de tono a la vez que nos enfada por el trato que tiene hacia su familia. Igualmente, nos toca emocionalmente cuando hace muestras de perder la cabeza por su enfermedad.

El apartado actoral es precisamente la mayor virtud de la película. Henriksen está estupendo en su papel, pero el resto del reparto no se queda atrás. Destaca Viggo Mortensen, que tiene un continuo duelo actoral con su progenitor en la ficción que termina estallando con una escena memorable. Puro talento y emociones a flor de piel. Los demás, en papeles más pequeños, también lo hacen muy bien. A excepción de Laura Linney, en el papel de la hermana de John, son casi desconocidos para el gran público (aunque hay un cameo muy curioso), pero que funcionan muy bien.

¿Qué nos queda quitando las actuaciones? Una más que correcta película sobre una complicada relación paternofilial, dirigida dignamente, aunque sin mucho riesgo y con un buen guion, aunque quizás algo reincidente. Mortensen combina escenas en el presente con flashbacks al pasado del protagonista y su padre que no siempre son tan interesantes. A los pocos minutos nos queda claro que Willis no fue un padre demasiado bueno y que su relación con la familia se fue deteriorando progresivamente. Algo parecido pasa con las escenas en el presente: casi desde el principio comprendemos que convivir con él es muy complicado y que sus pocas muestras de amor son hacia su nieta. A veces puede dar la sensación de que la película no avanza hacia ningún sitio, aunque es comprensible que el viaje que nos propone Mortensen como director y guionista (también es el compositor) es uno personal y no uno argumental.

Falling explora en lo complicado que puede ser mantener una relación con un padre que ha tenido una actitud cuestionable a lo largo de toda su vida y los esfuerzos que hacen los hijos por seguir ahí. Los encontronazos entre John y su progenitor son constantes y violentos, pero él no se rinde con él y hace lo posible por estar bien. Esa es la línea de la película, que está llevada de forma notable por Viggo Mortensen. Una historia pequeña, de pocos escenarios, pero que llega al corazón.

En conclusión, es un trabajo muy interesante por parte de Viggo Mortensen, emotivo y efectivo. Una buena oportunidad para ver grandes actuaciones y una historia sencilla pero atractiva. Recomendable.

Crítica completa y más opiniones en Planos y Píxeles (https://planosypixeles.webnode.es/)
Jota
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow