Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Ana Cervantes:
8
Bélico. Acción Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Minucioso relato del desembarco de las tropas aliadas en las playas de Normandía el 6 de junio de 1944, día que señaló el comienzo del fin de la dominación nazi sobre Europa. En este ataque participaron 3.000.000 de hombres, 11.000 aviones y 4.000 barcos. (FILMAFFINITY)
18 de abril de 2008
12 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
El día más largo está basado en el libro de Cornelius Ryan The Longest Day, que narra el día D del desembarco de Normandía el 6 de junio de 1944. Se trata de una recreación exacta de este hecho histórico. Con un reparto lleno de estrellas internacionales y contada desde ambas perspectivas, es una mirada fascinante sobre una de las más grandes epopeyas del hombre, sus errores y los acontecimientos fortuitos que determinaron el resultado de una de las batallas más grandes de la historia.

Con un presupuesto de 10 millones de dólares fue el film en blanco y negro más caro de la historia. Sólo sería superado en 1993 por La lista de Schindler. Parece que no hubiera pasado el tiempo por esta película. Es de los años 60 y nada tienen que envidiarle las películas bélicas modernas repletas de efectos especiales. De hecho, El día más largo ganó dos premios de la Academia por la mejor fotografía en blanco y negro y por los mejores efectos especiales.

Me quedé muy sorprendida cuando leí que con el objeto de retratar a la perfección los dos bandos, participaron en el film auénticos militares: Günther Blumentritt (general alemán), James M. Gavin (general americano), Philippe Kieffer (que lidera el grupo que libera Ouistreham), Max Pemsel (general alemán), Werner Pluskat (el oficial alemán que es el primero en ver el desembarco en las playas), y Josef "Pips" Priller (piloto alemán). Increíble, ¿no?

Si tuviera que decir algo en contra sería su excesivo metraje (yo la vía en dos partes para no cansarme y no perder el interés de la trama). No obstante, está tan bien hecha que tampoco importa mucho visionar las casi tres horas de la película. A los amantes del cine bélico les gustará seguro.

Saludos.
Ana Cervantes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow