Haz click aquí para copiar la URL
España España · Corruptown
Voto de Kwisatz:
9
Serie de TV. Thriller. Drama. Comedia Miniserie de TV (2015). 10 episodios. Segunda temporada. En 1979. en un pequeño pueblo de Minnesota, un inesperado giro de los acontecimientos perturba la vida de varias personas: el matrimonio Blomquist (Kirsten Dunst y Jesse Plemons) y el clan familiar Gerhardt de cuyo imperio intenta apoderarse un sindicato mafioso de Kansas City. Por su parte, el policía local Lou Solverson (Keith Carradine en la 1ª temporada) se hará cargo de la ... [+]
20 de febrero de 2016
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Le debía una crítica a esta estupenda serie de antologías que está resultando ser Fargo. Sintiéndolo por Lorne y por Lester, voy a centrarme en la segunda temporada.
Baste decir porque ésta me parece más regular y mejor construida, con un plantel de personajes más equilibrado. (Eso sí, no cambio nada de eso por la escena del ascensor de la primera temporada. Menuda cara se te quedo Lester... Aces! ;-D )

La historia empieza con un rocambolesco crimen que acaba implicando a una familia mafiosa de Dakota Norte, la mafia de Kansas y un matrimonio joven de Luverne (Minnesota). Y naturalmente la policia en medio.

Con nombres como Kirsten Dunst, Patrick Wilson, Jesse Plemons , Ted Danson o Bruce Campbell haciendo de Ronald Reagan (WTF!) uno espera cierto nivel. Y aunque la serie empieza despacio va cogiendo paulatinamente ritmo de crucero, superándose capítulo a capítulo, hasta alcanzar el climático capítulo 9.
Pero no son sólo los pesos pesados los que dotan de enjundia a esta excelente obra coral. Grandes personajes como Mike Milligan con sus inspiradas frases para la posteridad (Bokeem Woodbine ) y el implacable Hanzee (Zahn McClarnon) junto a un rosario de personajes perfectos en sus más o menos pequeños roles, tienen muchísimo que aportar.

La narrativa visual, con sus pantallas partidas vintage, la ambientación y la selección e implementación de la música también están a un nivel altísimo. Son la argamasa perfecta para los ingredientes principales.

Pero al final, como ocurría en la primera temporada (aquí se nota la mano de los hermanos Cohen), aunque hay más de una subtrama la historia acaba desembocando en el inevitable duelo entre la malicia inconsciente, egoísta y dañina del hombre corriente (en este caso mujer, porque es el personaje de Peggy interpretado magistralmente por Dunst. Un personaje que sirve también para plantear una reivindicación más que justa sobre la libertad de la mujer para escoger qué vida desea vivir) y el asesino profesional, Hanzee, malvado a conciencia (Y también justiciero a su manera, a diferencia del bufón nihilista y letal de Malvo).
De este modo una vez más se sospesa en la balanza ambos tipos de maldad, con sorprendente resultado al comprobar el grado de manipulación y psicopatía que puede manejar una persona normal, de esas que te cruzas por la calle, con tal de salvar su culo y salirse con la suya.

Muy recomendable, no dejéis escapar la ocasión de verla. Y que no os abduzcan los ovnis.
Kwisatz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow