Haz click aquí para copiar la URL
España España · Corruptown
Voto de Kwisatz:
10
Serie de TV. Animación. Fantástico. Aventuras Serie de TV (2005-2008). 3 temporadas. 61 episodios. El mundo está dividido en cuatro naciones, correspondientes a los cuatro elementos: La Tribu del Agua, El Reino de la Tierra, la Nación del Fuego y los Nómadas del Aire. En cada nación hay una notable orden llamada de los "Maestros" que aprenden a potenciar su talento nato y manipular su elemento nativo, combinando artes marciales y magia elemental. En cada generación, sólo un Maestro ... [+]
21 de marzo de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Maravillado hállome escribendo estas líneas, pues son para comentar una de las mejores series que haya visto en tiempos.

Probablemente la mejor serie de animación fantástica y de aventuras que se haya hecho jamás. Todas las series que aborden el conocido “viaje del héroe” deberían tomarla como ejemplo.

Aunque aparentemente parezca dirigida a un público infantil/juvenil es absolutamente disfrutable por personas de toda edad y condición.

Como reza el título esta serie narra la historia de Aang, un muchacho de la tribu del aire destinado a ser la nueva encarnación de la figura del Avatar, un ser legendario que vela por mantener la harmonía entre las naciones que pueblan el mundo donde transcurren los acontecimientos.

Uno ambientado en las culturas de Oriente y en el que hay maestros (benders en inglés) capaces de manipular el elemento al que están vinculados de nacimiento, esto es: Agua, Tierra, Fuego y Aire.

Por una serie de desafortunadas circunstancias Aang desparece del templo del aire y queda atrapado en un iceberg sumergido en el agua durante 100 años hasta que es rescatado por Katara y su hermano Soka, de la tribu del agua del sur.

Debido a la ausencia pacificadora del Avatar durante todo este tiempo, la nación del Fuego ha emprendido una campaña de dominación global del mundo, la cual está a punto de concluir cuando Aang regresa a la vida.

Este es el punto de partida de una trama que no para de crecer y crecer alcanzando cotas de epicidad pocas veces vista.

Coherente y sólida, todo sucede al ritmo que debe suceder. Los puntos de inflexión están perfectamente implementados y los arcos de desarrollo de los personajes son todos ellos excelentes. En todos se aprecia la evolución de los mismos y como maduran tras lidiar con sus conflictos personales. Por si esto no fuera suficiente, de cuando en cuando, también hay auténticas perlas de sabiduría en los diálogos, algunos de ellos con trasfondos místicos.

Y hablando de personajes…Me deshago en elogios por ellos: Katara, Toph, Iroh, Aang, Zuko, Soka, Azula, Ty Lee, Mai, Suki y tantos, tantos otros incluidos Appa y Momo.

Qué bien escritos. Todos ellos tan humanos, carismáticos y entrañables. Es imposible no cogerles cariño. Cada cual tendrá sus preferencias, pero ninguno le dejará indiferente, se lo aseguro. En mi caso llegaron para quedarse para siempre.

De cada uno de ellos podría estar un buen rato escribiendo sobre sus virtudes y defectos, sobre su crecimiento y evolución, sobre su papel en la historia y lo que representa. Pero creo que este debate corresponde a otro medio por falta de espacio.

Sólo apuntar, a todos los guionistas y escritores que puedan leer esto, que ASÍ es como se escriben personajes femeninos. ASÍ es como se crea un personaje inclusivo como Toph, la cual lleva su ceguera como una corona que le permite incluso burlarse de sus compañeros a costa de la misma.

Y para finalizar esta reseña comentar las virtudes técnicas de esta serie que son muchas.

La animación y los diseños son sobresalientes tanto de los personajes como de los escenarios, próximos y al mismo tiempo alejados del canon del Anime japonés. Tienen su propio estilo, aunque de vez en cuando se aprecian reminiscencias del estudio Ghibli. Que dicho sea de paso no tiene nada de malo aprender de los maestros.

Las coreografías/batallas con elementos son una gozada. Auténticas obras de arte, con una estética muy cuidada que recuerda a los mejores momentos del género Wuxia.

En todos los movimientos se aprecia amor al detalle y a las Artes Marciales en las que se inspiran.
Poco más puedo añadir más para convencerles de que la vean si aún no lo han hecho.

Una historia firme como la Tierra, fluida como el Agua, intensa como el Fuego y que le hará sentir libre como el Aire.

Sólo tengo una pega para esta serie: No haber podido crecer con ella.
Kwisatz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow