Haz click aquí para copiar la URL
Voto de César:
5
Ciencia ficción. Fantástico. Acción En una sociedad futura, se arenga a los estudiantes para que se alisten en el ejército y se conviertan en ciudadanos. Johnny Rico se alista para seguir a su novia, pero acabará participando en una cruenta guerra contra los insectos del planeta Klendathu, tras la muerte de sus padres, a causa de un meteoro lanzado por esos insectos contra su ciudad natal. (FILMAFFINITY)
19 de marzo de 2007
2 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Existen cintas que en el año de su estreno no reciben muchas aclamaciones e incluso despiertan poco interés en el público, lo cual ocurrió con Starship Troopers, sin embargo la postrimería del tiempo demostró que era capaz de engendrar no sólo un secuela (la cual es preferible no ver) y una serie de televisión, hecha en animación computarizada y diez años luego de su producción, se puede decir que ha sido revalorada, debido en parte que en el lapso, se lanzaron muchas películas y el común denominador no supera a la cinta de Verhoeven.

Con ello no se quiere decir que dicha película es una pieza de arte ni nada que se le parezca, simplemente es una buena y correcta cinta de ciencia ficción, la cual desarrolla su trama en un futuro y modelo socio - político por demás atractivo, ya que no es una continuación de la sociedad del capitalismo o consumismo Norteamericano, es decir del camino americano (American Way) o que muestra la decadencia o hecatombe de dicha sociedad, sino se ubica en un futuro de haber triunfado las potencias del eje, es decir es un sistema eminentemente fascista no nazi, ya que este planteamiento tiene connotaciones raciales, donde hay una clara distinción entre ciudadanos y civiles y existe un ente gubernamental monopolista y totalitario. Todo ello se puede observar y corroborar en el color de los uniformes de los soldados y en los trajes de los oficiales, los cuales se asemejan a los usados por las potencias del eje en la segunda guerra mundial.

Lastima que no se hiciera mayor incidencia en dicho aspecto, ni se dedicara mayor trama argumental a develar a la federación de naciones, siendo la película dedicada a mostrar impresionantes y viscerales escenas de batallas entre humanos y bichos, acompañadas de unos extraordinarios efectos especiales, para dicha fecha, no tienen nada que envidiar al Señor de los Anillos y si mucho que envidiar por parte de Resident Evil, por ejemplo; a pesar de ello no suple el vacío argumental y la falta de delineación de personajes, demasiado estereotipados, en parte debido a la deficiente actuación de sus protagonistas y lo demasiado previsible del desarrollo de estos en el filme, ello sumada a serios hechos ilógicos, tales como si a dicha fecha ya se contaban con naves espaciales, porqué se mandaban soldados de infantería únicamente, acaso no hay vehículos blindados o de asalto que los ayudasen contra enemigos que los superan en número y tamaño y segundo en el filme se hace referencias a veteranos y batallas pasadas, entonces ya había habido una guerra anterior con los bichos o no, son puntos que no se terminan por esclarecer en el filme; no obstante ello no es suficiente para condenarla al olvido, lo cual si se puede hacer con su sucesora, mas no con esta que es entretenida y cumple su cometido.
César
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow