Haz click aquí para copiar la URL
España España · bilbao
Voto de ernesto:
6
Intriga. Drama La percepción de la realidad de una actriz (Laura Dern) se va distorsionando cada vez más. Al mismo tiempo descubre que, quizá, se está enamorando de su partenaire (Justin Theroux) en un remake polaco inconcluso y supuestamente maldito. (FILMAFFINITY)
29 de marzo de 2007
4 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Viendo las opiniones que hay por aquí, está claro que al personal se la va más la olla que al propio David Lynch. Obra maestra, película clave en la historia del cine, pues no que decir, la verdad.
Yo creo que es otra paja mental, esta vez de proporciones descomunales, ya que en películas anteriores suyas había algo, por pequeño que fuera, a lo que agarrarse. Aquí no, es todo puro desvarío, por mucho que los listos de turno intenten ver en ella algo que solo ellos ven.
Es una película que vista como un conjunto es un disparate irracional en el que es imposible encontrar nada en lo que apoyarse, no ya para descifrar, sino para soportar los giros de la historia.
Ahora bien, le he dado un 6, y eso es por algo. Olvidemos la película como un conjunto, y veamosla en pequeños trozos. Vista de esta forma Inland Empire contiene momentos puntuales, secuencias concretas, atmósferas, etc, que inquietan, perturban, fascinan y en ocasiones deslumbran.
La primera media hora, que creo que es francamente buena, tiene una secuencia magnífica, que es la visita de la vecina de Laura Dern. No se por qué me mantiene pegado a la pantalla. Y durante toda la película hay numerosos momentos en los que por diferentes motivos lo que veo y oigo me atrae y hasta me fascina.
Mención aparte merece el extraordinario trabajo de Laura Dern. No sabría que decir de su personaje, pero ella está tremenda.
Hay una grupo de polacos, una familia de personas con cabeza de conejo, sale Julia Ormond (estupenda) a la que no consigo ubicar en toda la película, no se , infinidad de cosas irracionales disparatadas y sin sentido.
Estábamos doce personas, dos se fueron a la hora y media, las que nos quedamos aguantamos hasta el final, y tuvimos la ocasión de disfrutar de una secuencia de créditos finales absolutamente brillante, un número musical delicioso.
David Lynch es así, te gusta o lo odias. Yo, con muchas reservas, pero creo que me gusta.
ernesto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow