Haz click aquí para copiar la URL
Voto de fresenius:
8
Acción. Thriller Um Cheol-woo, un agente especial del ejército de Corea del Norte, sigue las órdenes del general Lee Tae-han de asesinar a dos hombres que son una amenaza para la seguridad. Pero Um encontrará otros problemas. (FILMAFFINITY)
17 de mayo de 2018
13 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Steel Rain (Gang-cheol-bi, 2017)
Dir.: Yang Woo-seok

Segundo largometraje de Yang Woo-seok después de que en el 2013 debutara con “The Attorney” un más que notable drama judicial centrado en la defensa de un activista estudiantil en la Corea de los años ochenta. Tanto en aquella película como en “Steel Rain”, Yang Woo-seok también ejerce de guionista siendo el resultado, de nuevo, más que notable. Y no solo por la historia, que Yang Woo-seok también demuestra que sabe dirigir e imprimir nervio a sus películas. Desde luego va a ser un director a tener en cuenta, no es fácil conseguir que las dos primeras películas que realizas, de temática tan dispar, sean tan buenas.

En el caso de “Steel Rain” el asunto va de acción y thriller político. Tiene el film una inconfundible impronta a buena película de acción clásica. Y como aquellas, en ésta también se parte de una premisa imposible o rocambolesca pero planteada con desparpajo, rodada con una calidad técnica impecable, creíble en lo que se ve y salpicada de buenas escenas de acción. El resultado es una película que está muy por encima de la media de las que de su género se pueden encontrar hoy día. Hace ya bastante tiempo que el cine surcoreano es uno de los pocos reductos que quedan donde se pueden encontrar buenas e interesantes películas.

“Steel Rain” hace referencia a un tipo de bomba que, lanzada por un lanzacohetes, arrasa con cualquier cosa viva en un radio bastante amplio. Es utilizada al principio de la película y de ahí el título. La primera hora de película casi que es acción pura, dedicada a plantear una situación de crisis entre las dos Coreas. No es la primera película surcoreana que coloca personajes de Corea del Norte en medio de Corea del Sur, y resulta muy interesante porque por estos lares la visión que se tiene de Corea del Norte resulta extremadamente simplificada cuando la realidad es que las relaciones entre ellos están profundamente enraizadas y enredadas, resultando complicadas de vislumbrar por cualquiera o la mayoría de nosotros, personas externas a la realidad de la península. Cuando en “Steel Rain” la acción se relaja y se pasa al thriller político, la crítica que se hace a la acción de los gobiernos extranjeros no es, para nada, baladí. Curiosamente a Rusia no se la menciona, pero sí a China y a Japón. Sin embargo, las cargas de profundidad que lanza a los EEUU son antológicas. Hay una frase muy clara, un pensamiento verbalizado del protagonista cuando, mirando a la cabeza visible de la CIA en Corea, dice algo así: "Mira toda la mierda que todos tenemos que hacer porque ustedes dividieron este país". Más claro no se puede ser.

También es cierto que la película permite cotejar la idea que tienen los surcoreanos sobre la reunificación de las dos Coreas, de que buena parte de la situación se mantiene imposible por las ambiciones de poder en las dos partes. Esta película ahonda en algunos de esos enredos y muestra cómo la brecha puede ser reducida por gente común que establece una conexión emocional, a pesar de que tienen ideologías políticas diferentes. “Confidential Assignment” de este mismo año 2017, dirigida Kim Seong-Hoon, también toca este último aspecto aunque la película no tiene el tono serio que sí tiene “Steel Rain”.

Una película interesante y muy recomendable. Tiene un cierto bajonazo de ritmo hacia la mitad, cuando da tiempo a la convivencia de los protagonistas principales. Entonces la película deja la acción para adentrarse en la tensión entre los gobiernos y el espionaje. Pero el tema es interesante y también hay acción entretanto, refriegas de comandos, luchas cuerpo a cuerpo, juegos de guerra nucleares (muy buena la escenificación que se ve aquí), dos buenos personajes principales gracias a los actores que los encarnan, momentos de comedia, ¿Qué más se puede pedir? ... Pues unos créditos finales chulísimos.
fresenius
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow