Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Barfly:
9
Documental Leopoldo Panero, poeta, murió en Astorga, donde había nacido, en el año 1962. Catorce años más tarde, las personas que más íntimamente estuvieron ligadas a él, Felicidad Blanc, su viuda, y sus tres hijos, recuerdan aquel caluroso día de agosto. El recuerdo queda sometido a algo más que aquella fecha. Surgen otras vivencias. Y a través de la palabra y del recorrido por habitaciones, objetos, calles y lugares perdidos, se desvela la ... [+]
8 de febrero de 2009
28 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aún me dura la impresión.

Uno de los retratos de la delgada línea que existe entre la locura y la genialidad más deslumbrantes que he visto nunca.

La familia Panero es la protagonista. El documental hinca el bisturí en las reacciones ante la muerte del poeta Leopoldo. Y, plagado de humor negro, de conmovedores delirios y de una crudeza desoladora, su mujer y sus tres hijos abren sus entrañas, Michi incluido, el homenajeado por Nacho Vegas.

Cada segundo de esta monstruosa obra maestra es aprovechable, pero la llegada de Leopoldo María, el hijo más visiblemente encolerizado, es de las irrupciones en pantalla más desgarradoras que he visto nunca, y el que destapa la caja de los truenos familiar, con encendidas acusaciones a su madre y atronadora gelidez hacia el fallecimiento de su progenitor.

Y sus frases, dinamitando la pantalla como obuses.

"El fracaso es la más resplandeciente de las victorias".

"La sociedad no se rige por el intercambio mercantil, sino por el intercambio de humillaciones".

"En la infancia se vive, pero en el resto de la vida se sobrevive".


El mejor documental que he visto en mi vida, probablemente.
Barfly
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow