Haz click aquí para copiar la URL
España España · almeria
Voto de TOM REGAN:
5
Ciencia ficción. Acción En un futuro no muy lejano, invade la Tierra una raza de extraterrestres invencibles. Al Comandante William Cage (Tom Cruise), un oficial que nunca ha entrado en combate, le encargan una misión casi suicida y resulta muerto. Entra entonces en un bucle temporal, en el que se ve obligado a luchar y morir una y otra vez. Pero las múltiples batallas que libra lo hacen cada vez más hábil y eficaz en su lucha contra los alienígenas. Su ... [+]
24 de octubre de 2014
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
157/10(20/10/14) Fallidlo film, interesante premisa y atractivo arranque pero a medida que avanza se mete en bucle tan cansino como lo que parece padecer el protagonista. Una cinta de acción futurista sobre el enésimo ataque a la tierra de una raza extraterrestre que ha venido a exterminar a los humanos, bastante original, el protagonista sufre un percance por el cual repite una y otra vez el mismo día, bastante original, y es que la cinta es un batiburrillo de ideas sacadas de “Atrapado en el tiempo”, “Starship Troopers”, “La Guerra de los mundos” o “Salvar al soldado Ryan, por lo del desembarco en las playas normandas, la cinta seduce cuando no se toma en serio a sí misma, pero cuando dramatiza el relato se hunde en lo anodino.

En un futuro cercano una raza alienígena destructiva ha invadido Europa, amenazando con acabar con toda la vida en el planeta, por el este los chinos y los rusos intentan detenerlos, y por el oeste los ingleses con los británicos, el General de Bringham (Brendan Gleeson), jefe de la Fuerza Estados Defensa de la Humanidad, pretende hacer un masivo ataque invasivo comenzando en las playas de Normandía (alegoría del Día D). Will Cage (buen Tom Cruise) es un exitoso relaciones públicas militar, el General de Bringham le ordena que al día siguiente debe cubrir la invasión a la playa en vanguardia, él se resiste, nunca ha combatido y es un cobarde, intenta chantajearlo, el General lo detiene y degrada, además lo envía como combatiente al cuartel en Heathrow, allí está bajo las ordenes del sargento mayor Farel (Bill Paxton), que le hacen una preparación express ante sus muchas reticencias, llega la mañana y caen sobre la playa donde la batalla es una carnicería para los humanos, Cage es matado por un alíen, no sin antes acabar con uno de ellos que le rocía con su ácida sangre. Y entonces Cage se vuelve a despertar en el cuartel Heathrow la mañana antes del ataque, comenzando una serie de bucles inte4rminables en que Cage llegará a la playa será matado y volverá al día anterior, intentando hacer algo distinto Cage consigue dar con la heroína militar Sargento Rita Vrataski (correcta Emily Blunt ), y entonces con ella intentará cambiar el destino nefasto del mundo.

El guión de los hermanos Jez (“La última legión”) y John-Henry Butterworth (“Caza a la espia”), y Christopher McQuarrie (“Sospechosos habituales”) adaptan una novela gráfica nipona de Hiroshi Sakurazaka, “All you need is kill”, publicada en USA en 2009, aunque el primer guión fue de Dante Harper (“The one”) que estuvo en la Black List de guiones en 2010, lista de los mejores guiones año no realizados, de este Doug Liman se descartaron dos tercios de lo escrito, los hermanos Butterworth se hicieron cargo del guión, y McQuarrie fue recomendado por Cruise para dar un enfoque de más humor, y el guión se terminó durante el rodaje. Pariendo un drama apocalíptico con dosis humorísticas, en el que se reflexiona sobre como el hombre a fuerza de equivocarse puede evolucionar, lo hace con un tramo inicial sugestivo, con una ágil presentación de personajes, pero a medida que se repite el día se estanca sin avanzar, asemejándose la estética a un videojuego donde cada vez que muere solo falta que aparezca en pantalla “Game Over”, y es que parece que el autor de la novela se inspiró en esta fórmula, se convierte en una hermana bastarda sombría del día de la marmota, con un humor simplista y previsible, a ello se añade un final anticlimático, confuso, decepcionante, a lo que se suma un epílogo con agujeros más grandes que el Titanic. El guión es un galimatías que no es capaz de explicarte nada, ni para que han venido, ni por qué quieren destruirnos, además de tropezarse en contradicciones al final (spoiler). Las escenas de acción pecan de demasiado uso de efectos digitales imbuyendo la historia en reitero un videojuego aséptico donde no sientes emoción alguna, con lo que te alejas y te deja frío, y es que encima no hay escena alguna de acción (rodadas a mano, como gusta el director de “El caso Bourne”) que te deje impactado o sorprendido, todo resulta de manual, se ve un gran presupuesto, pero al servicio de un guión ramplón. Los secundarios son un apoyo plúmbeo, frágil, se nota deben dar humor y lo que producen es nada, ejemplo un des aprovechadísimo Brendan Gleeson que parece echar otro día más en la oficina, y un caricaturesco Bill Paxton, asimismo entre Tom Cruise y Emily Blunt hay una inexistente química.

Esto bien manejado el tramo hasta que Cage cae en la playa y se desata la vorágine, destapándose por sorpresa la imagen de los omegas, con lo que efecto sorpresa se consigue, lo malo es que tampoco hay demasiada originalidad en el diseño de omegas, un cruce entre los de “Matrix” y los “Independence Day”. Esta escena en la playa es nítidamente una reminiscencia al Día D, de hecho el film fue estrenado el 6 de junio, 70 aniversario de este hecho. Un elemento agradable es como al parecer Tom Cruise se autoparodia a si mismo revirtiendo los roles habituales donde él suele ser el Salvador del Mundo, aquí Cruise hace de un cobarde arrogante y la mujer hace de una heroína con mucho coraje.

Tom Cruise encarna con convicción a este antihéroe, se ríe de sí mismo, expone simpatía y un gran desp`liegue físico, siempre hace las escenas peligrosas, como curiosidad el primer nombre barajado fue Brad Pitt. Emily Blunt cumple sin más, lo más reseñable es su gran dominio físico, entrenó 3 meses duros en un gimnasio, y preparándose en la lucha israelí Krav Magav.

En conjunto me queda un a veces ameno producto pasarratos. Fuerza y honor!!!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
TOM REGAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow