Haz click aquí para copiar la URL
España España · almeria
Voto de TOM REGAN:
6
Bélico. Drama En la primavera de 1943, un vecino de Punta Umbría descubrió, mientras pescaba en ”El Portil”, el cuerpo sin vida de un militar inglés junto con los restos de una balsa neumática. Sin saberlo, aquel pescador, acababa de encontrar al hombre que nunca existió: la operación ”Mincemeat” había comenzado. (FILMAFFINITY)
27 de noviembre de 2009
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
368/25(26/11/09) Entretenido y didáctico film sobre el funcionamiento del mundo del espionaje, en el que queda patente que los disparos que más muertos producen no son los de los campos de batalla si no los que se producen en la retaguardia, en el mundo del espionaje en el que se produce una partida de póker en el que dos contendientes juegan una partida donde el farol es la jugada que más réditos genera. En esta película se aborda un hecho real en el que los británicos en el 1.943 idean hacer creer a los nazis que el desembarco en el Sur de Europa se hará en Creta y no en Sicilia, para ello sueltan un muerto en las playas de Huelva, este cuerpo será un soldado, al que ponen el nombre de William Martin, llevará información secreta sobre el supuesto desembarco en Creta, el espionaje alemán se hará con los documentación y para verificar si es cierto o no envían a un espía a Gran Bretaña para investigar al muerto. La cinta posee un gran ritmo que hace nos enganchemos a la historia, así como un gran suspense que me recordó a "El ojo de la aguja", con unos personajes que bordan sus papeles, resultando una sobria obra muy ambientada, sin alardes, en la que sin pegar un solo tiro te mantiene en tensión hasta el último momento, teniendo en cuenta que es como "Titanic", se sabe que el barco se hunde. Recomendable a los que gusten de historias de espías amenas. Fuerza y honor!!!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
TOM REGAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow