Haz click aquí para copiar la URL
Voto de yonosoyboyero:
4
Thriller Un día Fernando asesina a su mujer en presencia de Vicente. Fernando y Vicente son íntimos amigos, además de compañeros de trabajo en la facultad de Derecho. El crimen refleja la doble moral de los personajes y da pie a nuevos asesinatos... (FILMAFFINITY)
28 de abril de 2009
7 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Juan Martinez Moreno tiene un estilo de rodar, que si me hubieran dicho que tiene 70 años me lo hubiera creído; hay algo que huele a naftalina... es muy antiguo... casi rancio.
El guión está basado en una premisa MUY BUENA; ¿Que haces si un día ves como tu mejor amigo asesina a su mujer? Uno puede reaccionar de mil maneras, pero... es tu mejor amigo... una persona a la que aprecias, a la que quieres, con la que compartes y a la que le debes muchas cosas... ¿Que haces? No es fácil. Entonces... ¿Por qué si partimos de una premisa tan interesante la película no nos engancha? ¿Por qué no funciona? Sencillamente porque el guión (el desarrollo) es nefasto. Es un guión lleno de tópicos, de frases hechas, con personajes supuestamente llenos de recovecos que... al final parecen planos... Creo que la gran Nathalie Poza no dice una sola frase interesante en toda la película, una pena, pero todos sus diálogos son anodinos... Ni tan siquiera su monólogo final conmueve, y no creo que sea culpa de una actriz que me parece impecable, sino que todo es debido a la mala construcción del guión... uff...
No solo Nathalie Poza está bien como actriz en la película también lo está Tristán Ulloa, que realmente interpreta al "Buen hombre" del que habla la película con total credibilidad en cada una de sus secuencias y con muchos matices y recovecos, para mi está perfecto y como no; Emilio Guitierrez Caba, aun que con este último hay un pero (y eso que es difícil ponerle "un pero" a este inmenso actor) pero el guión se pierde de tal manera, que al final su personaje parece un pelele torpe y provoca hasta risa en el público en un momento en que nadie debería reír.
Hay un giro de guión tan estúpido protagonizado por Alberto Jimenez (no estúpido por su interpretación, sino, una vez más por lo que tiene que decir...) que estropea definitivamente la película y hace que todo pierda credibilidad.
También falla el punto de vista del director. Todo sucede en el seno de una familia acomodada que claramente es de derechas... pero ¿¿¿Qué nos quiere contar el director con eso??? El protagonista es un profesor de derecho, creyente practicante, con una mujer que luce collares de perlas y que tienen una casa preciosa... ¿Los ricos, cultos e inteligentes también tienen secretos terribles? Sí, ¿Pero y que le parece eso al director? Esos rasgos de los personajes no son explotados... son obviados... No entiendo cual es el punto de vista del director, nos presenta los hechos, vale, pero... ¿De que manera especial? ¿Que importancia tiene que esta historia suceda en una familia culta, acomodada y religiosa y no a una familia de extraradio donde el padre es transportista y la madre limpia escaleras?
Un guión decepcionante en las manos de un director torpe que desperdicia el talento de grandes actores.
yonosoyboyero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow