Haz click aquí para copiar la URL
España España · VALLADOLID
Voto de EDUARDO:
7
Drama Guerra de los Cien Años (1337-1453). Después de ser capturada en una batalla contra las tropas inglesas que habían invadido Francia, Juana de Arco, la Doncella de Orleáns, que contaba sólo 19 años, fue encarcelada y procesada por un tribunal eclesiástico que la acusó de brujería y la condenó a morir en la hoguera (1431). Durante los interrogatorios, la joven afirmaba haber tenido visiones y oído voces que le encomendaron la misión de ... [+]
8 de enero de 2007
15 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resulta muy difícil comprender que clase de dios guió a Juana de Arco a liderar una guerra contra otros hombres. ¿Amará dios más a los franceses que a los ingleses? ¿Serán las intrigas políticas y las luchas por el poder uno de sus asuntos prioritarios?
Solo un francés, católico y embebido de un patriotismo entre cursi y fanático es capaz de dar verosimilitud a una historia como esta.

Ni santa, ni cristiana, ni espiritual. Uno de los grandes perjuicios que hizo a la iglesia el descubrimiento del inconsciente y todo lo que vino detrás fue robarles la capacidad de poder calificar de santo o demonio a un enfermo según la conveniencia de los intereses del momento. Hoy Juana sería una enferma mental y solo los franceses increíblemente miopes, o hipócritas, en todo lo que se refiere a su país son capaces de ensalzar llevándolo a los altares de lo santo aquello que les interesa.
Es repugnante como se rebozan los intereses humanos con lo espiritual cuando el bocado es de aspecto desagradable. Desde luego para un español resulta marciano tal despliegue de patriotismo.

Esta es una película donde la palabra, que va por delante, es más importante que la imagen, y que confía gran parte de su eficacia a los diálogos, por tanto solo apta para aquellos que entiendan perfectamente el francés. Para el resto, ente lo que se pierde en las escuetas traducciones de los subtítulos y la velocidad a la que hay que leerlos, que obliga a renunciar a mirar la imagen, resulta bastante hostil.

No obstante es muy destacable la exactitud de las interpretaciones y la sobriedad de las imágenes. También es de agradecer su corta duración. Es una lástima que un director de esta calidad dedique sus esfuerzos a fines tan pequeños.
EDUARDO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow