Haz click aquí para copiar la URL
República Checa República Checa · Praha
Voto de Johan Liebhart:
6
Animación Un hombre sufre un accidente y se vuelve ciego, cambiando así todo a su alrededor. En este cortometraje animado se fusionan la técnica de Pin Screen y el Stop Motion. (FILMAFFINITY)
2 de enero de 2022
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
'L'heure des anges' ('Nightangel', o 'La hora de los ángeles') es el resultado de la unión de dos mecas de la animación. El National Film Board of Canada y el Estudio Jiří Trnka. O más precisamente, la unión de dos insignes animadores. Jacques Drouin y Bretislav Pojar. Maestros de dos estilos muy distintos. La animación en pantalla de pinchos (pin-screen animation) y el stop-motion. Dos técnicas que se combinan por vez primera en este cortometraje de 1986, donde un hombre es acechado por las visiones fantasmagóricas de una figura angelical que transformará su vida por completo.

Si bien hay una predominancia evidente del stop-motion para mayor gloria de Pojar, que articula con precisión y elegancia los movimientos de los personajes, en las escenas más fantasiosas la pin-screen animation brilla por su capacidad innata de mutar en diferentes formas elevando la carga surreal en los detalles del decorado y en las evocaciones oníricas.

Se trata de una obra que recuerda a los cuentos románticos de Bécquer por lo irracional del enamoramiento a partir de una mera visión nocturna e idealizada que acaba por trastornar al protagonista. Aunque, a diferencia de los cuentos, aquí se echa en falta mayor intensidad y desarrollo, pues dada su duración, prometía más y su ritmo pausado no le permite despuntar del todo.

Aún así, es recomendable su visionado, sobre todo para los amantes de la animación de cualquiera de los dos estilos. Pues contiene escenas muy logradas como la del "laberinto doméstico" tras la ceguera; ensalzadas, además, por las excelsas composiciones de la orquesta filarmónica checa.
Johan Liebhart
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow