Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Alvaro Zamora Cubillo:
6
Western. Romance Tras el atraco a un banco fronterizo, Johnny Río es traicionado por Dad, su mejor amigo y compañero de correrías. Apresado por la policía mexicana, pasa cinco amargos años en la prision de Sonora, durante los cuales, vive obsesionado con la idea de vengarse del traidor. Tras ser puesto en libertad, visita a Dad, que se ha convertido en un hombre respetable y es el sheriff de Monterrey. Cuando Dad le presenta a su hijastra Louisa, Jonnhy ... [+]
8 de mayo de 2018
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terminando de ver “One-Eyed Jacks” (1961) de Marlon Brando con Marlon Brando, Karl Malden, Pina Pellicer, Katy Jurado, Ben Johnson, Slim Pickens, entre otros. Western nominado al OSCAR a la mejor fotografía, fue la última producción de Paramount en VistaVision; y primera y última película que dirigió Marlon Brando. La historia narra una venganza por una traición que pudo costarle la vida al protagonista, siendo condenado a 5 años de prisión, cae enamorado… y el objetivo cambia completamente… en apariencia. La producción fue muy atropellada, pues se comenzó a rodar en 1958 y se estrenó hasta 1961, donde en un principio la empezó a dirigir el perfeccionista Stanley Kubrick, y tras varios meses sería despedido por desavenencias con Brando, quien terminó dirigiéndola; igual que Kubrick, la película se consideró producto de la megalomanía, pues según se contó, Brando se sentaba cerca del océano durante horas, esperando que las olas se volvieran más dramáticas para sus tiros perfectos... y no es casual también, que hayan muchas escenas estrictamente planeadas para sacar la mejor toma del divo, que engordaba y adelgazaba en el set, causando problemas al vestuarista; pero también contiene elegantes tomas del Oeste, algunas escenas de acción muy bien planeadas en un guión muy simple, que pudo durar mucho menos de sus casi 150 minutos; y es que el primer corte de la película de Brando duraba 5 horas, a lo que Paramount finalmente le quitó la película, y la recortó, tanto que cambió el final de Brando, donde el personaje interpretado por Pellicer moría asesinada por una bala perdida y con Brando moribundo… Paramount lo sustituyó con un final optimista. Del reparto, Marlon Brando la llamó “su película favorita”… y como actor, no hay nada que reclamar; por otro lado, en su tercera colaboración, Karl Malden da un giro extraño a su personaje, y no queda muy convincente de atracador a Sheriff, pues nunca estuvieron claros sus motivos; mientras Katy Jurado es un delicia de ver, una mujer empoderada y fuerte en un mundo de hombres; y lamentablemente, la única aparición de Pina Pellicer en Hollywood, actriz que se llegó a llamar “la Audrey Hepburn latina” moriría tiempo después por causa de la depresión a los 30 años... La película vale verse y apreciarse como un western hecho por uno de los más grandes actores del método cinematográfico: “Puedes ser un gato tuerto por aquí, pero he visto el otro lado de tu cara”
RECOMENDADA
NO tendrá nota en Lecturas Cinematográficas
http://lecturascinematograficas.blogspot.com/
Alvaro Zamora Cubillo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow