Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Alvaro Zamora Cubillo:
6
Intriga. Thriller. Comedia Una viuda (Meryl Streep) investiga un fraude al seguro. Todas las pistas conducen a dos abogados de Ciudad de Panamá (Gary Oldman y Antonio Banderas) que se benefician de las lagunas del sistema financiero mundial.... Película sobre los llamados "papeles de Panamá", investigación periodística del 2017 en la que tras un filtración de un despacho de abogados se desveló que importantes personalidad mundiales tenían patrimonio no declarado ... [+]
21 de octubre de 2019
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terminando de ver “The Laundromat” (2019) de Steven Soderbergh con Meryl Streep, Gary Oldman, Antonio Banderas, Jeffrey Wright, David Schwimmer, Matthias Schoenaerts, James Cromwell, Sharon Stone, entre otros. Comedia producida por NETFLIX basado en el libro “Mundo Secreto: Dentro de los documentos de Panamá, Investigación de redes de dinero ilícito y la élite global” de Jake Bernstein, que sigue a una viuda que investiga un fraude al seguro. Todas las pistas conducen a 2 abogados de Ciudad de Panamá que se benefician de las lagunas del sistema financiero mundial.... Esta es una película sobre los llamados “Papeles de Panamá”, una investigación periodística del 2017, en la que tras una filtración de un despacho de abogados, se desveló que importantes personalidades mundiales tenían patrimonio no declarado en bancos de Panamá, “El Paraíso Fiscal” El filme nos muestra que la situación de Ellen, como todo aquel ciudadano de a pie afectado, solo insinúa la evasión de impuestos, el soborno y otros absurdos ilícitos en los que los súper ricos se entregan para apoyar el sistema financiero corrupto del mundo. Si bien el tema es pesado y algo aburrido, el enfoque en la sátira y el absurdo, llegando hasta el disparate y la narración, es lo que hace que la propuesta no sea tan complicada; inclusive se hace entretenida en la manera en que está desarrollada, desde el primer hasta el último minuto. Y es que la película brilla cuando se proyecta a las alturas de la comedia cínica; sin olvidar por ello el aspecto técnico, la iluminación, tremendamente colorida y hermosa, la cinematografía y los decorados son realmente bellos, el vestuario es exquisito, y la hasta los efectos especiales y algunas técnicas de cámara, que no son novedosas, están muy bien empleadas a favor de la historia, sin entorpecerla, sino en engrandar y agradar sobre un tema que debe de ser de conocimiento y entendimiento público; y sin ser un documental, por ello hasta se intuyen los actores reales del fraude, como Dolce & Gabbana o Pedro Almodóvar en la figura de Antonio Banderas. Más allá de eso, esta es una película que toda persona que no esté familiarizada con la banca “offshore” debería ver; pues como cité, describe en términos precisos, aunque humorísticos, cómo funciona “el dinero” en las manos de algunas personas, y cómo funciona en las manos de un “Don Nadie normal” Y por ello, el elenco es clave, formado por actores increíbles, que ofrecen actuaciones increíbles, aunque como la mayoría de nosotros sabemos, ese no siempre es el ingrediente para una gran película. No obstante, se fue un paso más allá y nos regaló hechos, aunque no todos, pero sí logró dar los ejemplos perfectos para entenderlo. Así, básicamente, la historia lleva al espectador a través de capítulos/secretos, por las maquinaciones internas de un negocio dirigido por personas que conocen la ley, y la empujan hasta donde la ley lo permita para servir a sus propios fines. Las personas que se ocupan de evaluar el valor de comprar y vender oficios y productos básicos, tan fácil como medir el valor de... y comerciar con... otras personas. Por último, no puedo evitar pensar en las prácticas comerciales reales, el manejo del dinero mismo, y cómo todo ello afecta al ciudadano promedio, y cómo otros parecían tomar hechos simples, como una afrenta personal o un ataque a un partido político. “No querer enfrentar hechos, no cambia los hechos”
RECOMENDADA.
PRONTO una nota en Lecturas Cinematográficas
http://lecturascinematograficas.blogspot.com/
Alvaro Zamora Cubillo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow