Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de Anita Atina:
6
Thriller El destino de un mediocre grupo de desgraciados comienza a converger lentamente mientras se desmorona. Joong Man va tirando a duras penas trabajando en una sauna y cuidando de su madre enferma, hasta que encuentra en el vestuario una bolsa llena de dinero. Tae Young se ha metido en un lío porque su novia se ha dado a la fuga con el dinero que él le había robado a un prestamista. Además, aparece misteriosamente un cadáver. Mi Ran, ... [+]
7 de febrero de 2022
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Luis Vuitton nos da la bienvenida a este largometraje surcoreano. Mientras esta elegante bolsa de célebre estampado avanza al ritmo de unos acelerados pasos, ya entonces todos sabemos que la misma va a causar muuuuuuchos problemas…. ¿o no? El futuro es incierto, pero lo que sí sé es que quiero que continúe.
Presentada por capítulos y con unos cromáticos azulados y oscuros, un incipiente Kim Yonghoon nos quiere deleitar con este thriller sorprendente y veloz, encuadrado en una pretendida (y quizá real) atmósfera más bien lúgubre y de todo punto deprimentona.

Ya desde el inicio de cada una de las historias entrelazadas, se nos presentan unos personajes del prototipo y también metafórico animalmente hablando “Parásitos”. Personajes que parecen no haber elegido la vida y el mundo al que pertenecen, pobres desdichados que apenas te han encuadrado su modus vivendi, ya intuyes que constituye el escenario magistral que justificará casi cualquier tipo de decisión.
Resulta pues evidente este nexo común entre todos ellos, ingenuos, miserables, necesitados, ninguneados y con poca suerte, trabajos monótonos e infames y un correspondiente personaje secundario más miserable si cabe que amenaza la vida de cada uno de ellos. Y así, un marido, hijo y padre frustrado recién echado de su trabajo por un jefe déspota, una joven camarera y escort maltratada por un marido déspota, y un oficial amenazado por un prestamista déspota, van alcanzando situaciones límite que darán lugar al pistoletazo de salida de una concatenación de decisiones drásticas y precipitadas que irán consiguientemente originando una serie de catastróficas desdichas en las que finalmente parece que la muerte es la única solución. Lo que está claro es que saltando de decisión en decisión (al margen de su calificación como buena, mala o sencillamente necesaria), al final puedes llegar a perder no solo lo que tienes, sino aquello que podrías haber tenido. Y eso los humanos, a veces no lo superamos.

Venga, y ahora hagamos la correspondiente balanza:
PROS
- Me gusta la ironía presentada de forma sutil a lo largo de la película: un aparente malote / una abuela demente / una joven buenecita e ingenua/ un flagrante tesoro… que resultan no serlo tanto. Ya lo decía Caperucita Roja: las apariencias engañan. Y contradictoriamente ese nada sutil tonito poco fiable del inspector, ciertamente incierto. Me gusta porque no nos intentan engañar a este respecto, ya que no es pretencioso. Es simplemente una evidencia inocultable con la que nos han hecho cómplices a los espectadores.
- Me satisfacen los temas que plantea en el espectador: apariencias, decisiones, suerte, destino, fatalidad, vicio, miseria, venganza, casualidad o causalidad, perder o ganar, malos o buenos, conciencia, el fin justifica los medios….
- Genuinidad en las acciones cotidianas: me hace gracia vislumbrar en ese ambiente rápido, mugriento y callejero, cómo se hace hincapié- escenas largas + primeros planos + rostros grasientos mediante- en la comida y la forma de comer.
- Tensión in crescendo: van apareciendo personajes en la trama cuyo propósito en la misma desconoces. Esas situaciones con escenas inacabadas consiguen que necesites seguir avanzando.

CONTRAS
- Creo que en algún punto se alarga demasiado la trama. Me pasa como cuando leí mi primer Ken Follet, que pensé al todavía quedarme aproximadamente 100 páginas: pues aquí podría haber terminado perfectamente.
- Y por las mismas, también me sobra alguna escena inconexa, que juega con la expectación del espectador pero no aporta gran cosa al hilo argumental.
- Lo reconozco y no puedo evitar reírme, ya que seguramente este problema sea mío, pero disculpe usted si le confieso que los semblantes y fisonomías de estos actores me cuesta diferenciarlos, o lo que es lo mismo: confundo a los personajes. Me congratula saber que la dificultad, es mutua.
- Ligero toque gore, no me apetece.

FRASES
- “El primero cuesta, el segundo no es tan difícil …” - Creo que ésta es la frase por antonomasia de la película.
- “Si no fuera por Lucky Strike estaría muerto” – Oh porca miseria! ¿Destino o desdichada suerte la suya?
- “¿Me vas a pagar tú?” – o lo que es lo mismo, ¿te crees que lo hago por gusto?
- “Eres muy feo” – Es lo que hay, simple y llanamente.
- “Joder la bolsa!!” – esta frase me sobra por redundante. Kim, no hace falta que me reveles lo tan evidente que todos sabemos.

Simplemente por curiosidad, en algún momento, a mí personalmente me ha recordado a El Padrino …Ese Leitmotiv musical con mandolina cuando hay conversaciones de tenor mafioso, esa acción paralela de escenas alternas y simultáneas con un televisor aparentemente aleatorio sonando y que coincide con lo que realmente está pasando...

En fin, y ya para cerrar el ciclo o cadena trófica, ¿quién es entonces la víbora? Todos queremos pensar que de tal acepción solamente son acreedores los manifiestamente malos malísimos, aquellos que no han mostrado motivo alguno de conmiseración. Pero, permítanme que insista, ¿acaso el fin justifica los medios? Robaste, mataste, te vengaste... En efecto, solamente eres una más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Anita Atina
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow