Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de jjserpe:
7
7,0
70.226
Documental "Fahrenheit 9/11" toma como punto de partida la controvertida elección de George W. Bush en el año 2000 para seguir su ascenso de mediocre petrolero tejano a presidente de los Estados Unidos y describir las oscuras relaciones económicas entre su padre y la familia de Osama Bin Laden, poniendo de relieve cómo el poder y la riqueza del enemigo número uno de los estadounidenses han ido aumentando gracias a este vínculo. También indaga ... [+]
29 de abril de 2006
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante un excelente y terrorífico documental sobre la Administración Bush. Está muy bien hecho, todo muy bien explicado, con los puntos de humor justos y con la presencia de una banda sonora apropiada en los momentos oportunos. Y, desde luego, Moore posee una gran inteligencia y mucha imaginación para hacerse oir. A pesar de su largo metraje, no se hace pesada por la habilidad del director en aumentar la tensión de la acción cuando ésta está decayendo. Es una película dura, que da que pensar. Y da miedo, mucho miedo, el pensar que esa banda de ineptos, corruptos y oligofrénicos estén en posiciones de tanta responsabilidad. Resulta escalofriante toda la basura y la corrupción que se extiende tras los turbios negocios de la familia Bush y sus allegados. Parece mentira lo que se nos oculta al público. Aunque eso está en el debe del propio público, por más que haya que reconocer la habilidad (a la par que la villanía y la vileza) de los colaboradores de Bush en exacerbar el miedo al terrorismo entre la sociedad norteamericana. Y digo que está en el debe porque a fin de cuentas si el público mostrara más interés por estos temas políticos y sociales, en vez de pereza y pasotismo, otro gallo cantaría. Si la misma gente abonada a la telebasura se pasara a los debates, las tertulias..., no sería tan fácil en engañarnos, por más que nos ofrecieran "pan y circo" como en la Roma Imperial en forma de distracciones para la mente poco entrenada. Verbigracia fútbol, toros, grandes hermanos, crónicas de Marte o similares. También me he percatado de lo productivo y oportuno que sería un documental sobre la última legislatura de Aznar. Daría para mucho, sin duda alguna. Sus mentiras, su soberbia, su corrupción (que ya se va destapando), quedarían al descubierto. Ya va siendo hora. Como canta Ismael Serrano, hay que prender la luz. Librarnos de la oscuridad. Saber. Conocer. Investigar. Pensar. Razonar. No dejo de ver en Michael Moore una especie de Orson Welles moderno. Welles prefirió una película de ficción, Ciudadano Kane, para muchos el mejor film de la Historia del Cine, para retratar sin rubor y sin piedad, tanto desde el punto de vista personal como profesional, a uno de los magnate-caciques de la época: William Randolph Hearst. Ahora, sin duda, era más apropiado el formato del documental para que no haya dudas. Aunque desde luego estamos viendo su visión subjetiva, los datos, cifras y hechos son irrefutables. De otro modo, se expondría a una denuncia histórica por difamación. Y Moore ha demostrado que es demasiado inteligente para eso. Es por ello que, quitando dramatismos y recursos estilístico-retóricos, estamos ante la verdad de los hechos. Mejor dicho, una parte de la verdad. Seguro que esto no es más que la punta del iceberg. Espero que Bush no salga reelegido en noviembre. Sería un gran fracaso de ética, moral e inteligencia por parte de la sociedad norteamericana.
jjserpe
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow