Haz click aquí para copiar la URL
Voto de lughnasad:
7
Ciencia ficción. Drama. Fantástico Una ciudad entera se ha quedado sin voz y vive bajo un largo y crudo invierno. Un hombre malvado y sin escrúpulos, el Sr. T.V., dueño absoluto de las imágenes que animan esta ciudad y de una extensa cadena de productos bajo su sello personal, lleva adelante un siniestro plan secreto para someter eternamente a cada una de las almas que habitan este lugar. Para construir este monopolio ha financiado la creación de una peligrosa máquina ... [+]
24 de febrero de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inclasificable película argentina que es un alegato a favor de la libertad de expresión y en contra de las dictaduras y la represión. En un país donde todo el mundo ha perdido la voz, un oscuro personaje tiene el monopolio de la televisión. Gracias a ella y a la única mujer que puede cantar, pretende hacerse con el control de toda la sociedad. La película visualmente es muy arriesgada: es en blanco y negro y los diálogos están escritos en pantalla, pero estas dos cuestiones que nos podrían retraer de su visionado son, sin embargo, puntos a favor, ya que hay una gran interacción entre imagen y sonido.
Para degustadores filmes arriesgados, poco convencionales. Imaginería surrealista.
Lo mejor: La relación imagen y sonido y el surrealismo que transpira.
Lo peor: da la sensación de que en algún momento se estira la historia para no quedarse en un medio metraje.
La escena: el homenaje a Metrópolis de Fritz Lang en el momento clave de la película.
lughnasad
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow