Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Eltornillodeklaus:
7
Drama Cuatro socios, fundadores de una exitosa empresa de diseño de aplicaciones tecnológicas, son pillados desviando fondos a un paraíso fiscal. Un mediador tratará de ayudarles a decidir a quién echarán la culpa del fraude: el que decidan deberá pasarse 7 años en la cárcel exculpando a los otros tres socios. (FILMAFFINITY)
7 de noviembre de 2016
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Netflix está colonizando nuestros hogares con shows propiamente norteamericanos como son las stand-up comedy, sitcoms, series tragicómicas y documentales que, en el campo audiovisual, están a la última. Este canal en streaming que está retumbando por doquier le ha robado House of Cards a los británicos, ha resucitado Black Mirror, ha creado la series definitivas de los antihéroes de Marvel dándoles un carácter “aparentemente” más adulto, se ha subido al carro de la explotación ochentera y bobalicona con un pastiche en forma de serial, Stranger Things y, entre otras muchas cosas, no sólo nos ha dado acceso a una serie de producciones que serían inviables de ver en nuestro país sino que ha producido el último y maravilloso documental del auténtico y más perturbador, Werner Herzog. Pero la cadena va ahora un paso más allá produciendo 7 años, una película nacional con sabor al cine de Sidney Pollack y Joseph L. Mankiewicz.

7 años es un drama con carga social realizado, casi enteramente, por un equipo de profesionales españoles (y colombianos) que hacen su propio pan con el recetario que les ha prestado una de las empresas audiovisuales más prósperas del otro lado del charco. En otras palabras, esta es una película española bajo el amparo y las reglas de un tipo de consumo televisivo foráneo que se lleva imitando aquí desde hace muchos años y que, por un lado permitirá a los trabajadores del sector audiovisual trabajar más, pero por otro lado, tratará de construir productos más globalizados. Luego, 7 años, supone la llegada de una nueva raza siendo el primer y maravilloso mestizo engendrado, por un canal de Tv americano que desembarca en España y un cineasta patrio de mucho talento: el director Roger Gual. Y si bien es cierto que el mestizaje pierde rasgos identitarios ―de un lado o de otro― diluyendo su carácter primigenio también es cierto que, artesanalmente, 7 años es una película mucho más solvente que algunas de esas basuras que se promueven injustamente en nuestra aborregada cartelera y que gozan de la simpatía de un público que se identifica con la nueva comedia costumbrista española. Este amanecer del cine (que propone un trueque de papeles entre colonos españoles y nativos americanos) propone un cine de lo más controlado y maniqueo, sin duda, pero lo hace respirando las grandes obras de guionistas como Anthony Shaffer (La huella), Reginald Rose (12 angry men), David Mamet (Glengarry Glen Ross, American Buffalo, Phil Spector), Jordi Galcerán (El método Grönholm) o Tracy Letts (August: Osage County).
[...]
Leer más: http://eltornillodeklaus.com/netflix-peliculas-juan-pablo-raba-7-anos/
Eltornillodeklaus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow