Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Hugo:
5
Drama Tras un aterrizaje de emergencia en medio del campo gracias al cual salvan la vida un centenar de pasajeros, el comandante Whip Whitaker (Denzel Washington), que pilotaba el avión, es considerado un héroe nacional. Sin embargo, cuando se pone en marcha la investigación para determinar las causas de la avería, se averigua que el capitán tenía exceso de alcohol en la sangre. (FILMAFFINITY)
28 de enero de 2013
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
De tanto en tanto ocurre esto: aparece de la nada una peli, rodeada de notable bombo y alabanzas, aliñada con unas cuantas nominaciones importantes a los óscar y/o Globos de oro. Y ahí terminas tú, sentado en la oscuridad de la sala del cine, al principio con expectación, y según avanza el metraje, con más y más asombro.

¿Es mala? No, no, mala no es. Lo que pasa es que es un telefilme: una historia de caída y redención protagonizada por un grupito de personajes arquetípicos (el antihéroe que ha perdido el norte, la prostituta/actriz porno/stripper con corazón de oro, la ex mujer de actitud fría y digna, el el hijo distanciado...), un desarrollo largo en forma de caída constante (sí, como el avión), y un final de triunfo y redención con moraleja bien subrayada y clarita. El único ingrediente que le falta es el textito inicial de "basado en hechos reales", pero con esta peli sería llegar demasiado lejos hacer esa afirmación, ya que el incidente real terminó en una tragedia mucho mayor.

Y hablando del accidente, este es sin duda uno de los elementos estrella de la película, que demuestran de lo que es capaz el director al mando (su saga de "Regreso al futuro" me parece un ejemplo genial de cine comercial hecho con gracia, carisma y cariño). El contraste de esta media hora trepidante y taquicárdica con el resto de la peli es enorme.

Destaca también el camello encarnado por John Goodman, que se encarga de echarle un poco de ligereza y salero al tema, con un personaje curioso y un tanto descacharrante que sólo tiene dos escenas, pero que deja sin embargo bastante huella en medio de tanta uniformidad, gracias a las tablas y el buen hacer del actor.

La pobre Kelly Reilly hace exactamente lo contrario: su personaje es tan estereotipado y está tan descolgado del resto de la película pese a todo el tiempo en pantalla que ocupa, que francamente no hubiera costado mucho eliminarla en la sala de montaje sin perder prácticamente nada. Cuando entra en la película te preguntas qué pinta exactamente en toda la historia, y cuando acaba... te lo sigues preguntando. En ocasiones veo ejecutivos de Hollywood exigiendo cambios en el guión. (No podemos tener una peli comercial sin su subtrama romántica, ¿verdad?).

En fin, Denzel Washington es un actor sólido, pero en esta ocasión no siento que haya hecho un papel memorable, como tampoco lo es toda la película en general. Ya puedes tratar de meter elementos "transgresores" (personajes esnifando, desnudos integrales, camellos simpaticotes), que si el resultado final está tan pulido y pasteurizado, pues queda esto: una película genérica.

Y en el spolier una cosilla más:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Hugo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow