Haz click aquí para copiar la URL
Voto de José Domingo Aguilar García:
8
Comedia. Drama Tres jóvenes amigos, Joe (Nick Robinson), Patrick (Gabriel Basso) y el excéntrico Biaggio (Moises Arias), hartos de la sobreprotección de sus padres, deciden independizarse y empezar una vida salvaje sin adultos al margen de la sociedad. Deciden vivir en una cabaña perdida en el bosque, según sus normas, acorde con sus principios y en plena libertad. (FILMAFFINITY)
7 de agosto de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Los reyes del verano (Kings of Summer) es un drama que representa, con gran acierto, muchas inseguridades adolescentes. Diversos escenarios y una música acorde con los acontecimientos, Jordan Vogt-Roberts dirige una película que llega al corazón de los más jóvenes.

Tres adolescentes, Joe, Patrick y el peculiar Baggio, hartos de la sobreprotección familiar, deciden empezar su propia vida independiente en el bosque al margen de la sociedad y con un objetivo: vivir en libertad. Una cabaña perdida entre los matorrales será el refugio de sus aventuras.

Muchos son los que dicen que la adolescencia es la mejor etapa de la vida. Aventuras, nuevas experiencias, amor, momentos de éxtasis, etc. Una montaña rusa de emociones, que Kings of Summer expresa a la perfección en sus 93 minutos de cinta. Todos en algún momento creemos que podemos, desde jóvenes, ser dueños de nuestro propio destino. Pensamos que nuestros padres son un muermo, y los ignoramos. Un error del que nos damos cuenta cuando la adrenalina del momento desaparece.

El argumento habla de dos amigos inseparables, Joe y Patrick. Dos chavales hartos de su situación familiar. Uno con un padre infeliz que no lo entiende, el otro con dos padres extremadamente protectores con él. Situación que les lleva, junto al peculiar Biaggio, ha buscar su propia libertad. Un joven siempre sueña con tomar sus propias decisiones, sentir control sobre lo que rodea. Quieren sentirse poderosos, todos lo hemos querido en algún momento. Una cualidad que expresa a la perfección la cinta.

Ahora bien, no todo lo que siente un adolescente son estímulos y sentimientos positivos. La soledad tras alejarse del afecto, el desamor o los miedos ante la incertidumbre siempre están ahí. Inseguridades que también se ven reflejadas. Ver como Joe imita, sin darse cuenta, el comportamiento que tanto criticaba a su padre resulta impactante.

La música está acorde con la temática del film. Canciones como ‘17’ de Yout Lagoon o ‘The Youth’ compuesta por MGMT expresan a la perfección los sueños y ambiciones de estos tres jóvenes. Personalmente, una grata e inesperada sorpresa. Los planos son variados, algunos muy creativos durante ciertas secuencias cinemáticas. Otro de sus puntos fuertes es la fotografía al variar entre distintos escenarios como fiestas, una ciudad, el bosque, la cabaña de los protagonistas, ríos, etc.

Su final, pese a no considerarlo del todo malo, tal vez resulte inverosímil. Aun así, logra mantener en tensión al espectador. Añade ese componente dramático, pero de una forma anticlimática y forzada.

Es difícil hablar de este film sin caer en el spoiler. Por ello, solo puedo recomendarles que la vean. Nostálgica o impactante dependiendo de tu edad, un drama con momentos de humor y tristeza. Una montaña rusa de emociones como dije en otro párrafo. ¿Quién alguna vez no ha deseado o soñado con ser el Rey del mundo o dueño de su propio destino?
José Domingo Aguilar García
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow