Haz click aquí para copiar la URL
España España · Complutum
Voto de Pableras:
6
Thriller. Acción Ethan Runner (Kevin Costner) es un veterano agente del servicio secreto que afronta su última misión con la esperanza de retirarse para vivir con su hija adolescente (Hailee Steinfeld), a la que apenas conoce, antes de que sea demasiado tarde para ejercer como padre. (FILMAFFINITY)
13 de mayo de 2014
12 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
El currículo de McG, que no es un rapero sino un director de cine estadounidense llamado en realidad Joseph McGinty Nichol, no es precisamente para tirar cohetes. Llevó a cabo, como proyectos más destacados, las mediocres adaptaciones de 'Los ángeles de Charlie' y se atrevió incluso con la cuarta entrega de la saga 'Terminator', empresa dispuesta con más brío formal que corazón. Precisamente brío formal no le falta a esta aceptable '3 días para matar' (2014), una ración de acción acompañada de una agradable, esta vez sí, guarnición de corazón. En EE. UU. parecen no haberla disfrutado, aunque mirándolo bien estamos hablando de los mismos que ensalzan Los Juegos del Hambre o, peor aún, Crepúsculo. Allá ellos. Quizá sea la mejor película que ha firmado, aunque esto no implique cine notable.

La historia de una ex-agente de la CIA moribundo en busca de redención familiar (y, por supuesto, del terrorista de turno) no inventa ni descubre nada en absoluto, pero sería cicatero no reconocer su honestidad, la franqueza con la que asume su rol de cine autocombustible pero a la vez respetable. Es varias películas en una o, siendo más precisos, varios géneros en una misma película, y logra que estos no se den de tortas y bailen al mismo son. Es decir, lo que podría haber originado una mezcla inestable y hasta indigesta da como resultado un cóctel disfrutable y que por suerte no conoce el concepto ‘pretensión’. Sabedora con claridad de sus escuetas cartas las maneja con soltura: las escenas de acción cumplen, los gags hacen reír y el componente dramático se revela como una herramienta eficaz de cara a que nos importe el devenir de los personajes. En definitiva, un thriller de acción correcto y entretenido puntuado por inspirados brotes de humor (la escena con el contable italiano en el baño) que se funde con un drama familiar bien trenzado que, si bien se sitúa lejos de lo que podríamos llamar buen cine, consigue al menos algo no tan habitual como es la empatía.

'3 días para matar', que propone un agradable paseo parisino de propina, es un producto más de la marca Besson aunque en ésta ocasión su estilo (o su carácter) se encuentren más diluidos que nunca, quizá debido a una inevitable tendencia hacia las maneras de la cinematografía USA. No obstante nos encontramos ante una de sus mejores aportaciones en 10 años junto a 'Adele y el misterio de la momia' (2010) o 'Venganza' (2008). No traiciona, no engaña y, lamentablemente, no sorprende, pero quien vaya a verla sabe a qué se atiene: difícilmente aburrirá al espectador que acuda al cine sin prejuicios ni (apenas) expectativas.

En un 2014 hasta ahora tibio y muy escaso de buenos (no digamos ya grandes) títulos no sería justo cargar las tintas contra este trabajo sincero y dinámico, aún siendo olvidable, que nos muestra a un Kevin Costner animado y receptivo, haciendo méritos tanto para ser el padre del año como para solicitar de pleno derecho su ingreso en la celebrada cuadrilla de Los Mercenarios con vistas a la cuarta entrega de la revitalizada franquicia. Un Costner que parece un actor resucitado pero que si nos atenemos a su filmografía, podríamos concluir que nunca se ha ido del todo. Como seguro piensan su mujer y su hija en la ficción de McG. Carpe Diem nos dice el personaje y también el actor. Hagámosle(s) caso.

http://www.asgeeks.es/movies/critica-de-3-dias-para-matar-costner-oposita-a-padre-y-mercenario/
Pableras
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow