Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Luis Miguel:
8
Serie de TV. Drama. Musical Miniserie de TV de 6 episodios. Los Jackson son una familia de clase trabajadora en Gary, Indiana. Pero cuando el padre descubre el talento musical de sus cinco hijos varones, decide formar una banda con ellos, ganando concursos de talentos juveniles e iniciando una meteórica carrera hacia el éxito y la popularidad. Pero no todo será tan feliz para la familia Jackson... (FILMAFFINITY)
19 de agosto de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así llegaron a considerar los críticos a los "Jackson Five" y en este telefilm se les honra como tales. No os dejéis engañar por su formato televisivo ni su duración. La biografía que se muestra es muy completa y fidedigna al estar detrás del proyecto el mismo Jermaine Jackson, comprendiendo los años 1945-1984 (desde que los padres de los Jackson se conocen hasta la consagración de Michael como rutilante estrella mundial del pop).
Ciertamente esta película peca de algún altibajo en todo su metraje y parece que haya sido descubierta a raíz de la muerte del Rey - es de 1992 -, pero ayuda a comprender cómo fue la dura infancia de los cinco hermanos Jermaine, Tito, Jackie, Marlon y Michael, la escasa vida privada de la que pudieron disfrutar, anécdotas de sus actuaciones e incluso secretos revelados recientemente (como el accidente en el que Michael sufrió quemaduras durante la grabación de un comercial).
El casting de actores está muy logrado, figurando entre ellos el propio hijo de Jermaine interpretando a su padre, o algunas caras conocidas como Angela Bassett (la abnegada madre Katherine), Billy Dee Williams (el decisivo magnate de la Motown, Berry Gordy), Vanessa Williams (la promotora Suzanne de Passe) o Terrence Howard (Jackie). Pero, en mi opinión, destacan Lawrence Hilton-Jacobs como el controvertido padre Joseph Jackson - del que no esconden la dureza con la que los obligó a triunfar - y Wylie Draper como Michael Jackson en su edad adulta. En cuanto a este último, su caracterización física en algunas escenas es asombrosa y la filmación del vídeo de "Billie Jean" parece la auténtica. Además, lo que se cuenta en la película permite entender por qué Michael tuvo tantas inseguridades y excentricidades.
Si os gusta la música de este grupo, no os perdais esta película. Merece la pena.
Luis Miguel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow