Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Luis Miguel:
8
7,0
70.226
Documental "Fahrenheit 9/11" toma como punto de partida la controvertida elección de George W. Bush en el año 2000 para seguir su ascenso de mediocre petrolero tejano a presidente de los Estados Unidos y describir las oscuras relaciones económicas entre su padre y la familia de Osama Bin Laden, poniendo de relieve cómo el poder y la riqueza del enemigo número uno de los estadounidenses han ido aumentando gracias a este vínculo. También indaga ... [+]
15 de agosto de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchos acusan a Michael Moore de ser un manipulador, pero no es tal alguien que sabe seleccionar muy bien las imágenes para conseguir su propósito: Reforzar la intensidad de lo que quiere contar. En este caso, la tramposa victoria del inútil de George W. Bush, un tonto que se lo hacía para ocultar su auténtica desvergüenza, hipocresía y el ser un cabrón redomado ante los ciudadanos que "legítimamente" lo habían proclamado Presidente de los Estados Unidos. Espero que no se censuren mis calificativos, pues es lo que realmente me parece al concluir de ver este documental cuyas pruebas son irrefutables.
El tópico del miedo a una conspiración que siempre citan los poderosos tiene sentido con cineastas arriesgados como Moore, capaces de destapar sus trapos sucios y falta de ética.
El documental contiene además algunos giros sorpresivos que invitan a la reflexión, incluso aplicándolo a nuestros días (el desempleo masivo con una crisis económica, la ignorancia por recortes en cultura que permiten que la gente no piense...). Y, por supuesto, demuestra la gran mentira de la existencia de armas de destrucción masiva que convirtió a Irak en una "cortina de humo".
Aunque le bajo la nota porque le sobran bastantes minutos sobre este tema después de habernos proporcionado un montón de datos antes, me ha gustado el enfoque final que también podríamos intentar con nuestros políticos para que predicaran con el ejemplo.
Valiente enfrentamiento que no es de extrañar le valiera a Moore un profundo reconocimiento mundial.
Luis Miguel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow