Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Daniel:
9
Bélico. Acción. Drama Relato de las terribles experiencias y la angustia de un joven soldado alemán en el frente occidental durante la Primera Guerra Mundial.
17 de marzo de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película, muy bien hecha, no añade ningún concepto nuevo, pero nunca está de más insistir en lo importante, porque tiende a olvidarse. Somos así. No tuvieron suficiente con la IGM. Cuando se declaró la Segunda, hay imágenes de la época, de los jóvenes reclutados que, igualmente, iban al frente cantando y bromeando, creyendo que aquello sería un patriótico paseo victorioso de un mes o así. No escarmentamos.

Eso está retratado también en la magnífica "Gallipoli" de Peter Weir, y en otros films, pero eso no invalida esta buena película donde está todo. La descripción del horror y las brutales miserias de los dos bandos en las trincheras, aunque aquí los protagonistas son los alemanes, miserias horribles para los soldados, oficiales y civiles, mientras los responsables de toda aquella barbarie y los altos mandos militares seguían bien a salvo en sus palacios y en la retaguardia, comiendo y bebiendo a cuerpo de rey sin privarse de nada.

Está retratado ese general alemán que, después de atiborrarse de comer y, mientras se fuma un buen puro, sigue con su mentalidad instigadora de la guerra, de cualquier guerra, se diría, pues es a lo que se dedica y lamenta todos esos años de paz entre 1870 y 1914. Cuando se firmó aquella paz que duró tan poco, se sabe que había militares profesionales de ese tipo que sonreían y decían algo como "...la guerra somos nosotros..." Algo ha ido cambiando la mentalidad pero, probablemente, si organizaran otra guerra, seguiría habiendo jóvenes engañados que irían cantando y bromeando.
Daniel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow