Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Marco Polo 33:
9
Intriga A casa de dos estudiantes van llegando los invitados a una especie de fiesta de fin de curso. El invitado que más temen es su tutor y profesor, un astuto criminólogo que sostiene que el crimen perfecto no existe, aunque ellos se han propuesto demostrar lo contrario. En efecto, con su llegada crece cada vez más la tensión y el nerviosismo de los jóvenes. Y no es para menos, porque tienen un cadáver encerrado en el arcón que sirve de mesa para la cena. (FILMAFFINITY) [+]
25 de marzo de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este clásico de Alfred Hitchcock no tuvo mucho éxito el día de su estreno en 1948 y no es de las consideradas mejores cintas del director, pero fue un experimento, una cinta peculiar por varias razones, fue la primera película de Hitchcock, en color, no actúa ninguna actriz rubia, el protagonismo se lo reparten varios actores, entre ellos el actor gancho de la época, James Stewart, pero sobre todo lo más peculiar de esta cinta es que se rueda en una sola escena, con una sola cámara, la hora y media larga que dura. Más abajo en la zona spoiler comento algo más sobre esto.

No en vano es una adaptación de una obra de teatro, lo que puede dar esa misma sensación a los espectadores que estamos delante de la pantalla.

Hitchcock juega, como ya lo hicieron otros genios, con la psicología de varios personajes variopintos en un espacio muy reducido, el apartamento, en donde saca a la luz lo peor de algunas filosofías, en este caso, el crimen perfecto, que como ya sabemos por sus obras, le obsesionaba al director.

"El genio del suspense" maniobra en esta cinta, con ayuda de la música de Leo F. Forbstein, como atrapar la atención del espectador en pequeños detalles y pistas que podrían resolver el enigma de lo que estaba pasando y este es el juego, los espectadores ya lo saben pero los personajes invitados no. En la zona spoiler comento algo más.

Como decía al principio esta película no obtuvo ningún premio el año de su estreno, pero si se tuviese que reeditar en la actualidad y ser presentada en algún festival, seguro que sí.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Marco Polo 33
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow