Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Rebeca:
8
Drama La vida de Edith cambia radicalmente cuando la fábrica en la que lleva trabajando toda su vida le propone un plan social, ya que la van a deslocalizar a Tánger. La única alternativa que les queda a los trabajadores para evitar el paro es irse a Marruecos. Edith, sin compromisos, con un hijo trabajando lejos, es la única que acepta esta solución. Los primeros pasos en la nueva fábrica y en un país desconocido no van a ser fáciles. Por ... [+]
13 de junio de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película intensa en la que Sandrine Bonnaire vuelve a demostrar su fuste encarnando a esa mujer tan adicta al trabajo para no sentirse sola… Y es a través de su tránsito desde Francia hasta Tánger, por circunstancias adversas, donde irá consolidándose a pesar de los pesares -que son unos cuantos y relevantes-. Hay también el testimonio del nudo materno-filial pasando por el retrato de condiciones laborales que deberían avergonzarnos a todos en general.

En cuanto a migraciones, forzosas o voluntarias, también el hijo de Mina, patrona de la pensión y marroquí del lugar, aspira a despegar que así es el título original de la historia, "Prendre le large", aunque lo de “Atrapa el viento” queda como más poético. En cualquier caso lo que prima es el contenido final con el valor de adoptar decisiones importantes que incluyan a los demás pero, sobre todo, reaccionar.
Rebeca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow