Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Rebeca:
8
Drama Río de Janeiro, 1950. Eurídice, de 18 años, y Guida, de 20, son dos hermanas inseparables que viven en casa con sus conservadores padres. Aunque inmersas en una vida tradicional, cada una alimenta un sueño: Eurídice el de convertirse en una pianista de renombre, Guida el de encontrar el amor verdadero. En un giro dramático, son separadas por su padre y obligadas a vivir en lugares distintos. Tendrán que tomar así el control de sus ... [+]
1 de octubre de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sólo le pongo alguna pega a sus minutos finales porque te apean de la historia, o mejor dicho la rematan, de golpe y plumazo que se dice, con menor entidad y solvencia de la recorrida hasta entonces. Pero todo lo anterior destaca tanto por la dirección como por el buen hacer de sus actores en una trama que pudiendo ser 'culebrona' se transforma más bien en realista, un realismo dramático pero plausible también aunque es cruda la disección de ese padre tan intransigente (junto a esa madre cómplice) a principios de los cincuenta, como la descripción de ese sexo 'conyugal' y desatado en una escena perturbadora... Pero todo va ocupando su espacio, plano a plano, en el tiempo y también asistimos a otra fórmula de hogar, en la antípodas del original, muy bien descrito y transitado porque no todas las familias lo son por vínculos de sangre, lo sabemos.

Y en cuanto al título un comentario: yo lo ampliaría a "La vida invisible de Eurídice y Guida Gusmâo"... (tanto monta, monta tanto, porque las dos hermanas lo merecen como ese pendiente que las une ;)) Mención especial también a la autora de la novela porque esas hechuras de base siempre se intuyen al verla.
Rebeca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow