Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Señor González:
7
Ciencia ficción. Drama Una misteriosa mujer (Scarlett Johansson) deambula por las calles de Escocia, arrastrando a hombres solitarios y confiados a un destino fatal... Adaptación surrealista de la novela homónima de Michel Faber. (FILMAFFINITY)
7 de enero de 2017
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay una gran distancia entre conceptos, a la hora de plantear: !qué diferencian una obra personal de un film comercial!. La taquilla es poderosa y ejerce una decisiva motivación en la elaboración de trabajos para la industria. Muy pocos directores son capaces de crear sin prescindir de esta carga, muy pocos quieren estar al margen de los resultados económicos que llevan al arrodillamiento ante la mesa de los despachos de los ejecutivos ( "Avaricia" de Erich von Stroheim)
El "Poeta Audiovisual" es independiente, es "totalitario", es "insumergible"..... y cuando sufre porque sus ideas concebidas se conciban tal y como las trajo al plano de la realidad subjetiva, sus filmaciones quedan impregnadas de ese dolor, de esa pasión, de esa fuerza, de algo que nos cautiva y no sabemos porqué....
La crudeza, la naturaleza salvaje del pensamiento, tal y como es, sin ataduras, sin atavismos, quedán intactas en esta soberbia película. Los escenarios, la atmósfera y los códigos que crea el director, me recuerdan a Tartosky, Lars Von Trier, y qué se yo... otros que no conozco todavía y que vendrán.... todos ellos grandes Poetas de la Cinematografía, grandes Creadores.

La película es una constante sucesión de episodios llenos de misterio, de lirismo (entusiasmo e inspiración). Desde lejos se ve una estrecha y rica cadena de elaborados planos y secuencias. Nada es al azar, salvo la magia "magistratura" del azar mismo. Nos encontramos ante una obra cuyo zumbido es penetrante, molesto, incisivo, extraño, palpitante, oscuro e incomprensible. Un ejercicio audiovisual que no podemos conjugar con la masticación de palomitas dulces, ni frescos salados....Debemos prestar atención... cada situación que se nos escape provocará un nítida pérdida de la composición de los elementos pictóricos, que hará sufrir considerablemente la genuina valoración que hagamos del visionado. El director es capaz de introducirnos en un mundo realizado por pespuntes sólidos, insólitos y dramáticos, completamente luminosos y tenebrosos, sórdidos y especulares (que se reflejan en el espejo). Magnifica obra, de gran tamaño, cuya poesía nos va a influir poderosamente, y que tendremos que revisitar para poder exprimir todo el jugo.
Técnicamente la película es una obra perfectamente ensamblada. La fotografía es realmente prometedora, y la dirección artística junto con la sacralización de lo perverso nos dan un empujón que nos hacen caer en el deteriorado alfalto de la realidad.

Un apunte más... no dejen de verla, se trata de un thriller frío, duro y escalofriante.
Señor González
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow