Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Robe Román Ortiz:
7
Intriga. Thriller Después de ser secuestrado, Paul Conroy (Ryan Reynolds), contratista civil en Irak, se despierta enterrado vivo en un viejo ataúd de madera, sin más recursos que un teléfono móvil y un mechero. El teléfono podría ser el único medio que lo salvara de esa mortal pesadilla, pero la precariedad de la cobertura y la escasa batería parecen obstáculos insuperables en su lucha contra el tiempo: sólo dispone de 90 minutos para ser rescatado ... [+]
3 de septiembre de 2010
25 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ante todo, dar las gracias a Warner Bros Spain por la invitación a este pase especial y a Rodrigo Cortés por hacerlo distinto y único. La película es bastante angustiosa y que, desde el principio, te mete dentro del personaje en una realización bastante lograda y con una buena banda sonora.

Hay que reconocer que, con la sipnosis que hemos leido, vamos a ver un largometraje bastante difícil en el sentido de tener al protagonista durante hora y media en una caja puede resultar muy complicado de conseguir y de mantener atento al espectador pero Rodrigo Cortés lo logra y con bastante nota. Con un inicio muy hitchcockniano, (vamos a recordar mucho al director fallecido durante toda la cinta y eso no es para nada malo, pues ya no se hace cine de ese estilo) la película es como una montaña rusa en emociones y sentimientos hacia el protagonista, con bastante cambios de ritmo y con un final bastante acelerado. Para algunos, este largometraje entra en el género del terror pero, para mí, entra en el de suspense porque juega con la psicología en todo momento y tendremos siempre la incertidumbre de qué le pasará a Ryan.

Aunque parezca increible, se utiliza bastante planos, con travellings y panórámicas incluidas y varios tipos de iluminación,... ¡Y todo en una caja! Si hay que buscarle algo en contra es que este tipo de películas no es para todos los públicos; aguantar lo que tiene que soportar Paul Conroy hará que la gente salga de la sala para respirar. Lo dicho, bastante bien el montaje como el guión...

Sobre la actuación de Ryan Reynolds, es impresionante ya que, desde el primer momento, le compadecemos y nos metemos en su piel, cosa que mantendremos hasta el final. Demuestra que es un tipo "todo terreno" y en el mismo papel consigue hacer humor negro, drama, aventura, terror y suspense. El resto de actuaciones, bastante bien.

Otro punto destacable es la música, siempre acompañando y añadiendo más emoción a la cinta. Y sí, vuelve a recordar a Hitchcock pero como he dicho antes, esto es bueno. Creo que sin ella, perdería más del 50% de la magia. Y ojo a la canción del final...

En fín, muy buena película pero no apta para los claustrofóbicos y los que no les gusta pasarlo mal en una sala de cine.


LO MEJOR: El montaje. El guión. La música. Ryan Reynolds.
LO PEOR: Muy muy agobiante.
Robe Román Ortiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow