Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Bs As
Voto de Yamani:
10
Drama Ernesto hace un viaje a la provincia argentina de San Luis, a un remoto pueblo en un valle puntano, para recordar su infancia y las circunstancias que han determinado su vida: sus padres se habían exiliado voluntariamente de Buenos Aires para vivir en una comunidad campesina. La llegada de un geólogo español, contratado por el cacique local para buscar petróleo, representa una amenaza para la forma de vida de los campesinos. (FILMAFFINITY) [+]
5 de junio de 2007
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un Lugar en el Mundo es la historia de un chico de 12 años que vuelve, 9 años después, al lugar de su preadolescencia, donde vivió unos años, donde tuvo vivencias importantes, donde escuchó o espió momentos que han quedado grabados en su memoria y han sido los impulsores de tal viaje. Quiere reencontrarse a sí mismo; necesita saber si ése es su lugar en el mundo. Desea saber cómo hace uno para encontrar su lugar.

A mi gusto es la mejor película argentina que se haya hecho. Aristarain es sin dudas uno de los mejores directores latinoamericanos.

Las actuaciones son extraordinarias. Luppi y Sacristán son dos excelentes actores que imponen su sello de grandeza, de buen porte, de saber cómo pararse delante de una cámara. Hasta Leonor Benedetto que siempre fue muy exagerada y súper actuada aquí encuentra su mesura, su papel lo pide. Cuando hay un buen director pasan estas cosas.

El film narra la historia de una pareja argentina que se exilia en Madrid durante la dictadura y luego vuelve a su país y deciden vivir como turistas en su propia tierra, es por eso que se van a un valle del interior, antes que vegetar como ciudadanos de clase media bajo el capitalismo de una ciudad “civilizada”. De ahí en más las vicisitudes de un maestro y una doctora luchando contra un intendente corrupto y enseñando el socialismo a los humildes campesinos para poder defenderse de las garras de los más fuertes. Nada nuevo; ahora sí, hay que ver quién y cómo lo cuenta.

La música de Emilio Kauderer es muy buena, acompaña excelentemente cada escena.

Esta película la he visto decenas de veces y en cada una de ellas le encuentro algo
nuevo, un nuevo color, un nuevo mensaje, una nueva emoción. Queda demostrado que se puede hacer el mejor cine con muy pocos recursos. Y ese es el más real, casi siempre.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Yamani
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow