Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de DavidTC:
5
Terror Una pareja decide pasar una noche romántica en un piso de un edificio semiabandonado al que se cuelan porque ella trabaja como asesora de inmuebles para el Ayuntamiento y tiene las llaves. Durante la velada descubren que unos encapuchados han asesinado al único inquilino que quedaba en el edificio… y ellos se convierten en su nuevo objetivo. (FILMAFFINITY)
12 de mayo de 2015
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con "Sweet Home" Rafa Martínez da el salto a la realización de largometrajes, en este caso con una co-producción polaca y española rodada en diversas ubicaciones de Barcelona.

Como siempre, con el tráiler uno puede vender su producto (audiovisual) mejor o peor. El de este film -¡ojo!- desvela prácticamente toda la trama, cuando la ves pocas novedades argumentales te encuentras. Y, ¿qué de interesante tiene el de "Sweet Home"? Violencia, acción, atmósfera, ambientación, "terror"...
Pues esos llamativos puntos se traducen en la película en: una buena realización o "apariencia", pero un guión bastante escueto, simple.

Vayamos por partes. La fotografía es correcta, buenos encuadres y óptima utilización de la luminosidad. El manejo de cámara es notable, por ejemplo con la presentación de la vivienda al principio del metraje o en el dinamismo que se le da en las escenas tensas, de peleas, persecuciones... Otra aportación curiosa, bastante atractiva, es el uso de numerosos planos subjetivos. Lo sonoro acompaña correctamente, haciendo mención especial del tema principal.
La ambientación del edificio está bien, un reconocible inmueble español muy desgastado, oscuro y, junto a otros elementos (por ejemplo el sonido o las actuaciones), resulta inquietante. Los efectos, maquillaje y el "inesperado" gore -que se muestra e intensifica desde la mitad del filme hasta el final- son creíbles, apreciables.
¿Qué se puede decir de las actuaciones? En general son aceptables, destacando la de la actriz principal Ingrid García Jonsson.

¿El "problema"? Pues respetando el trabajo que hay detrás y las ideas establecidas, al guión se le podría haber dado mil vueltas más, desde los personajes hasta el desarrollo de la historia (aun siendo una cinta de terror y supervivencia directa, funcional). La idea de los desahucios en España de la que parte es muy buena, pero ahí se queda, en una idea poco trabajada. El aspecto de los agresores -exceptuando quizás el último que llega a la "fiesta"- se debería haber estudiado un poco más ya que, junto a las cortas y mediocres actuaciones de estos, no dan demasiado miedo ni expresan gran cosa. Sobre los dos protagonistas decir que, aunque se les da unas pinceladas de personalidad (cuál es su ocupación, qué les preocupa, etc.), no es suficiente para que, por ejemplo, empaticemos al final con ella cuando llora. Todos se quedan como personajes un tanto insulsos, planos. Para rematar hay momentos muertos, aburridos (los cuales se podrían haber empleado, por ejemplo, para presentar más a los personajes), es una historia con altibajos. También existen ciertas acciones algo incoherentes por parte de los personajes (¿por qué se quedan parados cuando tienen el peligro cerca?), sobre todo de los dos protagonistas. Aun así, esto no es algo nuevo en el género slasher, sino más bien un cliché al que "el cuerpo se acostumbra". En resumen, a pesar del acotado espacio, del no muy numeroso reparto... ¡Esto daba para mucho más! ¿Da miedo "Sweet Home"? A ratos.

Las bases sobre las que se edifica el film son muy sanas, pero le queda margen de mejora. Por otra parte, muchos no lo percibirán como novedad ya que se parece a infinidad de películas anteriores -en ciertos aspectos- como "La habitación del pánico" (2002), "Cherry Tree Lane" (2010), "Secuestrados" (2010), "Tú eres el siguiente" (2011), etc. En conclusión, mejorable guión, pero buena ejecución y dirección. Como primer largometraje, aun con todos los contras que se le pueda hallar, tiene mucho mérito la labor que Rafa Martínez ha efectuado en Barcelona, por tanto, ¡felicitaciones! y a seguir trabajando duro.
DavidTC
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow