Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de Maruchi:
9
Drama Harry (Jared Leto) y su madre (Ellen Burstyn) tienen sueños muy distintos: ella está permanentemente a dieta esperando el día en que pueda participar en su concurso televisivo preferido; la ambición de Harry y su novia Marion (Jennifer Connelly) es hacerse ricos vendiendo droga y utilizar las ganancias para abrir un negocio propio, pero nunca tienen el dinero suficiente para ello. A pesar de todo, Harry y Marion no se resignan y harán ... [+]
25 de julio de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué hace a Réquiem por un sueño tan especial? LA CINEMATOGRAFÍA
Con la necesidad de mostrar las drogas y sus efectos, desde el principio de la historia del cine quedaba claro que la calidad de la actuación no iba a ser suficiente y la técnica iba a tener que acompañar. Así, también los efectos para mostrar cinematográficamente cómo se siente estar drogado han evolucionado. Por ejemplo, en el film de 1915, “La locura del Dr. Tube”, de Abel Gance, el efecto de una droga administrada a un grupo de personas se hizo grabando las escenas reflejadas en el espejo distorsionado de una feria.
En Réquiem, Aronofsky usa una técnica más simple pero igualmente efectiva: el montaje hip-hop. Este tipo de edición consiste en una secuencia rápida de muchas imágenes y acciones que pasan a toda velocidad. Para comparar: una película normal tiene entre 400 y 600 cortes; Réquiem por un sueño tiene más de 2000. Marea.
También juega con el sonido diegético y extradiegético combinando imágenes que no corresponden a lo que estamos oyendo. Así crea confusión entre lo que vemos y lo que escuchamos. Entre la realidad y cómo la percibimos.
https://dramaqueenreviews.com/2018/04/24/review-requiem-por-un-sueno/
Maruchi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow