Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barccelona
Voto de EL ALBATROS:
7
Drama Un niño imagina un curioso sistema para mejorar el mundo; hacer favores desinteresadamente. Para sorpresa de todos, la generosa propuesta causa furor entre la gente. Entretenida comedia con toques dramáticos y un eficaz reparto. En la novela en la que se basa el film, el personaje interpretado por Spacey es de raza negra, lo que provocó cierta polémica en USA. (FILMAFFINITY)
25 de diciembre de 2017
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La Navidad es el momento propicio para disfrutar este tipo de historias, donde encontramos los buenos sentimientos que queremos compartir con nuestros seres cercanos. Se trata de una comedia sentimental altruista que se convierte poco a poco en un drama de sabor amargo. Una puesta al día de aquellas películas de Frank Capra como “Juan Nadie” y “Qué bello es vivir”, coqueteando con ese espíritu fabulador, donde unos personajes sencillos y nobles se entregaban a la causa de ayudar al prójimo, demostrando que toda persona es válida, y que lo importante no es el hombre sino la idea. Si en aquellos tiempos el final feliz estaba asegurado, en los inicios del siglo XXI la trama melodramática en su deriva, resultaría absurda dado los tiempos que corren. Aunque Mimi Leder está muy lejos de la maestría de Capra y de su puesta en escena, la cineasta forjada en las series televisivas y el cine comercial, sale airosa del proyecto.

La novela de Catherine Ryan Hyde que no conozco, sirve de base argumental en una época donde existen pocos motivos para el optimismo y la esperanza, dentro de este naufragio existencial donde habitamos. Lo mejor del film sin duda es el casting, adecuado a los actores que lo encarnan, además de recuperar para la pantalla a una anciana Angie Dickinson casi irreconocible. Se trata de un relato ameno por su trasfondo humanista, pero de dificil equilibrio entre el lirismo y la cursilería, ya que la línea que los separa es muy fina. Porque la idea de Trevor (Osment), un niño que sufre problemas familiares con madre alcohólica (Hunt), de crear una “Cadena de favores”, que haga del mundo un lugar mejor, inspirada en un trabajo escolar sugerido por su profesor de alma caótica y torturada (Spacey), probablemente, es una idea de concepto excelente. La cinta nos muestra distintos ejemplos, algunos patéticos, sórdidos, otros dramáticos, incluso hay momentos para la comedia y el humor absurdo.

“Cadena de favores” plantea el dilema de estar en este mundo, sufriéndolo sin hacer nada para mejorarlo, aunque sea de forma modesta o padecer la incomprensión de tus semejantes al luchar contra ello. Hilvanado por la investigación de un periodista intrigado en el origen de esa idea, al recibir un descomunal regalo inesperado y que pretende llegar a descubrir la verdad sobre ese fenómeno. Su trama narrativa es ágil y ligera para sus dos horas, pero a veces intenta descaradamente manipular los sentimientos de espectador intentando arrancar la lágrima fácil, cosa por otro lado innecesaria por el carácter de su argumento por la clara empatía con los protagonistas. Estamos ante otra actualizada fábula moral que nos propone reflexionar sobre el mundo en que vivimos, emparentándose con aquel pensamiento de Arthur Schopenhauer por el cual “querer es esencialmente sufrir, y como vivir es esencialmente querer, toda la vida es por definición dolor”, un lúcido pensamiento que deviene de esta realidad.
EL ALBATROS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow