Haz click aquí para copiar la URL
España España · Tomelloso
Voto de VRMASTER:
7
Serie de TV. Drama Miniserie de 7 episodios. Kentucky, años 60. En plena Guerra Fría, la joven Beth Harmon (Anya Taylor-Joy) es una huérfana con una aptitud prodigiosa para el ajedrez, que lucha contra sus adicciones mientras trata de convertirse en la mejor jugadora del mundo ganando a los grandes maestros, en especial a los rusos.
30 de diciembre de 2020
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Igual que solo un peón necesita siete movimientos para convertirse en reina, Scott Frank solo ha necesitado 7 capítulos para que amemos el ajedrez gracias a Beth Harmon.

Tengo que reconocer un punto importante a esta serie y es que ha conseguido que el ajedrez este más presente en nuestro día a día. Después del estreno de la serie han aumentado de forma exponencial el número de matriculados en los clubs y academias de ajedrez. A mí no me gusta el ajedrez (soy un pésimo jugador), pero ahora comprendo porque hay gente que este juego es su pasión. Es muy curioso porque apenas visualizamos partidas durante la serie, solo presenciamos movimientos puntuales, pero gracias a las expresiones del público, de los jugadores sabes que está pasando. Además, nos presentan todo el estudio y el trabajo que se necesita para ser un gran jugador. Todo el mundo de torneos, costumbres, que rodean a este juego tan noble. Esto punto particular se muestra sobre todo en su final, que en lugar de mostrar la superioridad uno sobre el otro, logran ambos adversarios reconocer las capacidades de cada uno y agradecen la partida que han jugado.

El único resquicio que encuentro en esta serie lo he visto en muchas otras películas y animes y es cuando a un personaje se le da unas cualidades innatas en una determinada disciplina, con las cuales pueda llegar a ser el mejor, su mayor debilidad o rival es sí mismo y su persistencia en la autodestrucción. Es llamativo porque esto también sucede en la vida real. Es que lo único que frenaba al personaje de Beth era ella misma y su dependencia del alcohol y el resto de las sustancias. Es cierto que había tenido una vida dura pero no era eso la causa de su abuso. Tengo que destacar que esto hace más humano al personaje, pero no sé si es por vicio profesional pero el tema de las drogas me resulta repetitivo y una forma rápida y sencilla de entorpecer al personaje.

En conclusión, aquí tenemos la mejor serie de Netflix del 2020, y todo tomando como punto de partida un juego de mesa. Tan famoso, pero a su vez desconocido para la mayoría, pero a pesar de todo ha fascinado a millones y ha plasmado perfectamente todas las cualidades de este deporte. Una serie muy recomendada tanto a los aficionados como no de este antiguo juego de mesa.
VRMASTER
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow