Haz click aquí para copiar la URL
Voto de EmpiezaLaPeli:
9
Drama Film semiautobiográfico de la propia infancia y juventud de Spielberg. Ambientada a finales de la década de 1950 y principios de los años 60, un niño de Arizona llamado Sammy Fabelman, influido por su excéntrica madre, artista (Michelle Williams), y su pragmático padre, ingeniero informático (Paul Dano), descubre un secreto familiar devastador y explora cómo el poder de las películas puede ayudarlo a contar historias y a forjar su propia identidad.  [+]
17 de febrero de 2023
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Meter la cabeza en la boca del león es tener pelotas. Que el león no me coma la cabeza... eso es arte.”

-Los Fabelman- (The Fabelmans)


Si el jueves pasado, con Babylon hablábamos sobre el amor hacia el cine, que decir en esta película. Como hace Giuseppe Tornatore en “Cinema Paradiso”, Spielberg también lo muestra en esta película de cómo ama el cine y que dos películas lo marcaron en su infancia.

Película ganadora de dos Globos de Oro (La mejor película -Drama y a mejor director). Respecto a los Oscar tiene 7 nominaciones (mejor película, mejor director, mejor guion original, mejor banda sonora, mejor diseño de producción, mejor actriz y mejor actor de reparto), aún me quedan por ver algunas películas pendientes nominadas a la mejor película pero sin embargo ya tengo mi favorita. Como curiosidad es la primera vez que Steven Spielberg está nominado en la categoría de mejor guión original el cual han trabajado Spielberg y Toni Kushner que llevan trabajando juntos desde 2006 en la película Munich.

Por todo el mundo es sabido que el divorcio de los padres de Spielberg lo afectó mucho, donde en las películas dirigidas por él, habían familias desestructuradas. Y hasta el día de hoy, no había hecho una película que hablase sobre ello concretamente y como él mismo dijo, esta película es para pedirle perdón a sus padres, donde su madre falleció en 2017 y su padre en 2020 que fue lo que lo impulsó hacer el rodaje.

Como he comentado anteriormente, para mí es la favorita de ganar los Oscar a la mejor película y también destacar, como se nota el amor hacía el cine, así que si tenéis pensado verla, dónde mejor que verla dónde se hace la magia, en la Magia del Cine.

La película, tiene muy buena fotografía con buenos juegos de luz para que te sumerjas en la historia cuando se esta realizando una grabación o se esta viendo una proyección. De la misma manera la caracterización de los personajes es muy buena por todos los actores ya actrices, así como los aspectos de esa época.

Recuerdanos en seguirnos en instagram @EmpiezaLaPeli
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
EmpiezaLaPeli
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow