Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Villa Mercedes
Voto de MarlaSinger:
10
Drama. Ciencia ficción Justine (Kirsten Dunst) y su prometido Michael (Alexander Skarsgård) celebran su boda con una suntuosa fiesta en casa de su hermana (Charlotte Gainsbourg) y su cuñado (Kiefer Sutherland). Mientras tanto, el planeta Melancolía se dirige hacia la Tierra... (FILMAFFINITY)
22 de diciembre de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad si logro terminar y publicar esta reseña me felicitaré a mí misma, ya que, no sé cómo hablar de modo objetivo y detallado de una cinta que la verdad, me fascina. Suele costar más explicar el por qué algo nos gusta tanto, que viceversa. Las opiniones haters son más sencillas.

El Lars Von Trier de "Melancolía", es el que me ha conquistado, y el que me ha introducido en su filmografía y es la cinta que más me gusta, quizás porque deja de lado la incorrección, lo desagradable, impresionable y vomitivo que justamente es lo que a todos les gusta del danés, y que a mi me aleja, optando aquí por ejecutar un filme profundamente evocador, bello en lo que cuenta y en cómo lo cuenta. A mi me destroza cada vez que vuelvo a ver ésta película.
Se la suele comparar con "The tree of life" (Terrence Malick), debido a que ambas compartieron año de estreno y quizás Malick salga ganando para la gran mayoría de analistas y aficionados, pero a mi me resultó agotadora en el mal sentido, es decir, tediosa y exageradamente larga. Me quedo con "Melancolía".

Me encanta el cartel del filme aunque quizás lleve a equívoco porque podría parecer que Kirsten Dunst es la única protagonista cuando para mi, Charlotte Gainsbourg tiene el mismo peso argumental... por cierto, ¡Qué bien que están ambas actrices! Y qué buen reparto posee en general. El guión está compuesto de tres partes: un prólogo, y dos capítulos titulados: "Justine" y "Claire", respectivamente.

Es una película de "ciencia ficción"... así, entre comillas, porque para mi no es lo más importante para Von Trier, por lo que no hace falta esperar un super despliegue visual que nos haga sentir que volamos en el espacio, ya que, ni lo pretende. Se trata de una gran metáfora para decirnos que no tenemos salida y que no se puede luchar contra lo inevitable... la infelicidad. Quizás me equivoco, pero es lo que yo interpreto.

Me encanta la banda sonora: Tristán e Isolda de Richard Wagner. Y por cierto, toda la parte de la boda la disfruté muchísimo, a diferencia de otros espectadores que han comentado, en esta misma web, que es lo que más pesado se les hizo. Y si les ocurre como a mi, notarán que "Melancolía" les aportará más una vez finalizado el visionado que durante el mismo. No se borra de la mente con facilidad.

Para mi, uno de los mejores títulos de la década (2011- 2020). Muy recomendable. Si son fans de Lars Von Trier ya la habrán visto, y sino, es una buena manera de empezar.
Estuvo a punto de ganar la Palma de Oro en el Festival de Cannes pero el director arruinó todo con declaraciones absurdas e innecesarias. Eso como anécdota.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
MarlaSinger
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow