Haz click aquí para copiar la URL
España España · Huelva
Voto de Anibal:
3
Comedia. Drama En la Eslovenia rural, Pero (Gregor Bakovic) es un treintañero sensible e inteligente que vive muy cerca de la muerte: su trabajo consiste en escribir y pronunciar los discursos fúnebres en los funerales de su ciudad. Sus discursos no son simplemente panegíricos de los fallecidos porque Pero, consciente o inconscientemente, aporta al texto su propia percepción del curso de los acontecimientos y su propia filosofía de vida. Pero vive con ... [+]
2 de marzo de 2010
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
"De fosa en fosa" es cine independiente esloveno del que me esperaba algo más, ya que fue galardonado con el premio Altadis-Nuevos Directores en el festival de cine de San Sebastián del 2005. No seré yo quien crucifique al cine de autor, porque he visto películas buenas e interesantes, pero lo que no voy a hacer tampoco es sobrevalorar un filme por este motivo. La cinta que nos atañe es una castaña soporífera, esto no es puro cine como dicen algunos, esto es puro aburrimiento. Si hay algo que pedirle mínimamente a un filme, sea del género que sea, y sea del país que sea, es que por lo menos cuente una historia. Luego cada uno decidirá si lo hace mejor o peor, y si le gusta más o le gusta menos, pero lo que no puede ser es que cuando termines de ver una película te quedes pensando: ¿Qué pretendía realmente contar el director?. ¿Qué es lo que quería decirnos?. O bien se le ha olvidado por el camino, o bien va acerca de los destinos de unos pintorescos personajes que buscan el amor y el cariño en el difícil escenario que es la vida. Y si es así, que forma más aburrida y pasada de rosca de contarlo, ¿no?. Pues qué queréis que os diga, yo ni me creo lo que acabo de ver ni me voy a cortar para criticarlo. Centrándome ya en el filme, pues decir que se trata de una supuesta tragicomedia de humor negro, y digo supuesta porque drama sí que tiene, ¿pero dónde está la comedia?. Será que no he pillado el humor esloveno, quizás. Sea como fuere, no me he reído ni una sola vez. Además, el drama aparece solamente en el último tercio del metraje. Y dicho sea de paso, lo hace porque sí, y con tal incoherencia y boquetes en el guión, que termina resultando un tremendo despropósito. El resto del metraje es algo sin chicha ni limoná, algo que no tiene interés y que llega a rozar el ridículo en varias ocasiones. El pulso narrativo es desesperadamente pausado, lo que hace que la película sea más lenta que el caballo del malo. Los interminables planos fotográficos centrados sobre un árbol, una piedra, el cielo o la hierba, tampoco ayudan al filme en lo más mínimo y lo hacen más aburrido si cabe. ¿Y dónde me dejas esos bailes sin venir a cuento al ritmo de la música de I Will Survive de Gloria Gaynor?... hombre, por favor. Para terminar con mi crítica quiero dejar constancia de que le doy un 3, y no un 2 que es la nota que realmente se merece, debido a su buena fotografía y a las dos sorpresitas que contiene: La que se lleva el profesional de los discursos fúnebres con la chica que le gusta (por cierto, vaya tela el trabajo del pavo). Y la del final, todo hay que decirlo, que me hizo exclamar: ¡Ostia!
Anibal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow