Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Vercineenpareja:
8
Comedia Ray, un hombre sin familia y adicto al juego, se dedica a robar coches y por amor acabará en la cárcel. (FILMAFFINITY)
9 de enero de 2013
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy buena sorpresa la que nos ha dado esta película!

Que sepamos, es la segunda peli que dirige Carlos Therón tras realizar la secuela de Fuga de Cerebros (previamente había dirigido algunos capítulos de series españolas) y la verdad es que nos ha parecido muy buena, entretenida desde el primer minuto. Igual alguien nos cuelga por decir esto, pero nos ha recordado a Snatch cerdos y diamantes... ese estilo de películas en el que las historias se empiezan a entrelazar y a complicar cada vez más, haciendo que sea muy interesante para el espectador.

Los personajes que aparecen en la cinta son verdaderamente peculiares: desde Ray, el prota, un adicto al juego con muy mala suerte, hasta Mikima (el malo malísimo que interpreta Nacho Vidal), pasando por el sobrino Aarón con pocas luces y el "Señor Tena", el que más gracia nos hizo por su desparpajo a la forma de hablar y que nos regala una clase de anatomía magistral enumerando las partes del órgano reproductor femenino. Las escenas entre estos dos últimos son las más cómicas y a partir de ahora deberéis conocer un nuevo insulto: rompeluco!

Destacar que el título de la película hace mención a una modalidad de juego de cartas un tanto subida de tono, pero que tampoco os vamos a desvelar... tendréis que verla para aprender cómo se juega, jejeje

Los actores principales son Julián Villagrande (sale también en Grupo7, 7 vírgenes, 007, creo que esta última no, jejeje) y Manolo Solo, quizá es más desconocido, aunque le seguiremos a partir de ahora. En el reparto está también la guapa Marta Torné, el monstruo de Nacho Vidal y Pepo Oliva (todos le recordamos por su papel de padre en Compañeros)

Quizá el desenlace final es un poco precipitado y alocado, pero bueno, toda la película es así!
Vercineenpareja
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow