Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Edgar_Morton:
7
Comedia. Drama Hace diez años que Samba llegó a Francia desde Senegal, y desde entonces ha tenido varios empleos humildes. Alice es una ejecutiva que está pasando una mala racha y sufre de agotamiento. Ambos luchan por salir de su particular laberinto. Mientras Samba está dispuesto a hacer lo que sea necesario para conseguir los papeles, lo que Alice intenta es recuperar su vida. Al final, el destino hace que sus caminos se crucen. Los directores de ... [+]
1 de diciembre de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace tres años ya que se estrenó en España Intocable, la anterior película del dúo Eric Toledano- Olivier Nakacheque consiguió convertirse en todo un fenómeno ya no tan solo en su país de origen sino saltar las fronteras incluso en uno como el nuestro, poco dado a los taquillazos de cinematografías ajenas a la estadounidense. Aquello fue no solo un fenómeno para la taquilla, la crítica o en los premios que ganó sino que consiguió catapultar a uno de sus protagonistas, Omar Sy que ya el pasado año hizo su debut en Hollywood en la última entrega, hasta la fecha, de X-Men y estará también en la nueva entrega de la saga jurásica de la factoría Spielberg. Pero mientras, combina su aparición en cintas comerciales estadounidenses con cintas francesas, también comerciales pero más realistas como esta Samba.

Aquí Omar Sy, ya como casi protagonista absoluto de la película (lleva el nombre de su protagonista) se adueña de la pantalla como el inmigrante senegalés que lleva 10 años ilegal en Francia, víctima de un sistema desbordado e injusto en algunos aspectos que no premia ya la honradez sino que la masificación impele a la expulsión arbitraria. En el centro de internamiento de extranjeros conocerá a una mujer que trabaja para una ONG mientras está de baja de su verdadero trabajo por depresión con la que establecerá un vínculo que irá variando durante la película, momentos cómicos, momentos dramáticos, algunos de ellos realistas y otros algo más edulcorados que no son molestos en si a no ser que se quiera confundir la película con un documental sobre la situación de la inmigración africana (o de otros puntos del planeta) en Francia. Todo ello nos conducirá al microcosmos de Samba, el apartamento de su tío, el centro de internamiento, la ONG, el apartamento de ella, los lugares de trabajo, la injusticia, la depresión, las relaciones con los personajes alrededor de él con especial atención al momento más "cruel", la conversación con su madre a la que le cuenta que todo va bien mientras ella le pide dinero. Esa mujer, de la que hemos hablado antes, está interpretada por Charlotte Gainsbourgh que sabe darle ese punto de fragilidad emocional que hacia el final de la película vemos mucho más desatada tras una contención digna de alabar y que es difícil imaginar con otra actriz. Si hubiera que destacar a alguien más además del dúo protagonista tendríamos que hacerlo con Tahar Rahim, el fantástico intérprete de Un profeta, que aquí nos ofrece un personaje chulesco, burlesco pero de gran corazón también inmigrante, pero en este caso "brasileño".

Sin haber visto en el momento de escribir estas líneas Intocable, parece imposible que esta Samba consiga la resonancia y el eco de aquella, siendo más las voces que la tildan de decepcionante, pero no hay que olvidar que cada película es en si misma un mundo y no todas las propuestas deben o pueden ser la "película definitiva" sobre tal o cual tema o género. En mi opinión Samba es un producto más que digno que hace pasar un rato entretenido sin ofender ni insultar al espectador y su inteligencia o sus convicciones.
Edgar_Morton
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow