Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Moonface:
4
Ciencia ficción. Terror Wheelsy es un pueblo soñoliento de Estados Unidos, pintoresco y tranquilo. Sus simpáticos habitantes no meten las narices donde no les llaman. Pero por debajo de este bonito barniz se esconde algo sin nombre, malévolo, y ese algo crece. Nadie parece darse cuenta de que cada vez hay más avisos de animales de compañía perdidos ni que Grant Grant, uno de los ciudadanos más prósperos del pueblo, empieza a comportarse de un modo muy raro. ... [+]
6 de agosto de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
"Slither: la plaga" es, desde luego, un film que no pasará a la Historia por su originalidad.

Se entiende como un homenaje a las películas de serie B de autocine que tanto éxito causaron entre el público más jóven de los prósperos y felices USA en los años 50. Aquí se sustituye el blanco y negro por el color y a diferencia de aquellas, es más políticamente incorrecta, aunque con reservas al fin y al cabo. Si no fuera por alguna escena realmente asquerosa y un lenguaje un tanto grosero, "Slither" puede ser perfectamente una peli de sobremesa televisiva de fin de semana.

No hay terror por ninguna parte, más bien aventurillas de medio pelo, ya se sabe, personajes sin chicha que lo tratan de suplir yendo de aquí para allá como pollo sin cabeza para aparentar acción. A mi me empezó a aburrir todo a la media hora, cuando ya se veían de sobra los derroteros. No hay excesivos efectos especiales ni bajas civiles, esperaba un chorreo de muertes un tanto curradas, para qué mentir, pero no, no tenemos apenas eso.
Se mezclan efectos clásicos (de maquillaje) con otros de computadora (las babosas extraterrestres) siendo lo primero lo que más resulta, a destacar el bichejo repugnante en que muta el personaje de Michael Rooker -Merle Dixon de The Walking Dead-.
No es por nada, pero molaban muchísimo más las babosas con Ñ de "Slugs, muerte viscosa", tal vez porque esas eran reales en origen y posteriormente se multiplicaron por millones con la tecnología.

La medalla que se gana a pulso "Slither" es la de 'Rey de los refritos de la Serie B'. Espero no dejarme ninguna referencia cinematográfica a continuación, pero encontré guiños a las siguientes películas: "Critters", "La invasión de los ultracuerpos", "Vinieron de dentro de...", "Aracnofobia", "El príncipe de las tinieblas", "El terror no tiene forma" y, claro está, "El terror llama a su puerta". Sucede que la obra de Fred Dekker, con su modestia, está a años luz de esta desangelada propuesta.

Se reitera a menudo que "Slither" es como una peli de la Troma con mayor presupuesto y mejor envoltura. Lo segundo lo comparto, pero no parece que sea de la Troma ni por asomo. Aquellas eran orgullosamente cutres y estaban repletas de un corrosivo sentido del humor, no exento en muchos casos de crítica.
"Slither" fracasa a la hora de generar siquiera una sonrisa, aunque se notan sus esfuerzos vanos, y huele a barata, sin llegar a lucir cutre, pero como si se avergonzara de serlo.

Como resúmen, no me resultó ofensiva pero sí olvidable. Si la ves sólo te aburrirás como una ostra, verla acompañado puede mejorar la experiencia, pero tampoco pongo la mano en el fuego por ello. No hay demasiado qué rascar, sinceramente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Moonface
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow