Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Kyrios:
3
Terror. Thriller Una joven monja, la hermana Ann (Jacqueline Byers), se prepara para un exorcismo y se enfrenta a una fuerza demoniaca que está misteriosamente relacionada con su pasado. (FILMAFFINITY)
26 de diciembre de 2022
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reza por el diablo (2022) es la enésima película sobre exorcismos y exorcistas que se estrena en nuestras salas el día 28 y que está dirigida por el director de origen alemán Daniel Stamm, quien ya había dirigido anteriormente una película sobre exorcistas, El último exorcismo, motivo por el cual seguramente le encargaron este nuevo proyecto. El resultado es una película rutinaria que no aporta nada a la cartelera y que seguramente recaude lo mínimo ante los grandes monstruos que pasean ahora mismo por taquilla.

El gran problema que tienen las películas del subgénero de exorcismo es que siguen realizando el mismo tipo de películas como si nos encontráramos anclados en la década de los años setenta, cuando William Friedkin estrenó su célebre película. Pero la sociedad de aquella época desde luego no tiene nada que ver con la nuestra. Por poner un ejemplo, en la película del Exorcista de Friedkin, la mujer estaba divorciada, lo que dejaba entrever que ese podía ser uno de los motivos por los qué el diablo tuviera más posibilidades de entrar en su casa. ¿A quién molestaría sin embargo hoy en día tal elemento? Nuestra sociedad es mucho más descreída en ese aspecto (quizá no en otros) y desde luego la película no tiene en cuenta estos aspectos, creíble solo para sexagenarias fanáticas católicas (un target que no es desde luego al que se apela). 

Sin embargo, Reza por el diablo sigue a rajatabla las mismas cosas que ya hemos visto mil veces anteriormente. Y como parece que por deber tiene que aportar algo nuevo al género y no sabe exactamente el qué, decide apostar por una tontería enorme, como es la ambientación en el que transcurre la película. Nos encontramos con una escuela de exorcistas, al más puro estilo Charles Xavier en la que los jóvenes estudiantes de catecismo son entrenados para poder combatir al diablo en futuros exorcismos. Una majadería tremenda, que quizá podría haberse aprovechado con otro tono (como la autoparodia o el desmadre padre), pero que en la película queda totalmente deslucido, rozando la comedia involuntaria. 

Teniendo en cuenta que el guion es un tremendo absurdo en el que se concatenan tópico tras tópico, habría que esperar como mínimo que la película tuviera escenas de terror que consiguieran asustar o estar como mínimo bien construidas, pero todo lo contrario. No solo eso, sino que a través de un horrible CGI, la película tira cualquier mínimo de tensión por tierra. Los momentos en que la niña tiene momentos de posesión están tremendamente mal hechos. 

De las interpretaciones poco se puede decir porque los actores tampoco tienen la culpa de este desaguisado, pero lo que no se puede salvar es una construcción de personajes totalmente desastroso. El personaje principal interpretado por Jacqueline Byers, a quien la película machaca a través de numerosos flashbacks con tal de justificar los traumas que la han llevado a llevar el novicio. 

Conclusión

No hay mucho que decir más de Reza por el Diablo. Una película que se ve, con mucha dificultad a poco que sepamos sobre cine de terror, y que se olvida sin más. Desde luego los productores de Hollywood habrían de tener en cuenta que el cine de posesiones necesita una tuerca de vuelta si quieren aportar algo más a este subgénero de terror. 

Crítica escrita por Cinemagavia.es
Kyrios
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow