Haz click aquí para copiar la URL
México México · Monterrey
Voto de Quique Mex:
4
Drama Con el estilo que lo ha llevado a ser una de las figuras más reconocidas del cine fantástico, Alejandro Jodorowsky lleva a la pantalla los recuerdos de su infancia en el pequeño pueblo de Tocopilla (Chile), donde pese a las presiones de su riguroso padre, un comunista recalcitrante, y la abnegación de una madre amorosa pero débil, tuvo que abrirse camino en medio de una sociedad que no siempre entendió sus orígenes. A través de este ... [+]
21 de junio de 2014
8 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de más de 20 años Alejandro Jodorowsky volvió a ponerse detrás de las cámaras.

Y lo hace con una película que retrata, muy a su manera, parte de su historia personal siendo un niño en la ciudad de Tocopilla, en el norte chileno, junto a su autoritario padre y su peculiar madre.

La danza de la realidad es bastante irregular. Toda la magia, imágenes poderosas o sugestivas y demás características que convirtieron en films de culto a algunas de sus películas de los años 70 y 80 realizadas en México, está ausente en este nuevo film.

Lo que abunda en La danza de la realidad son imágenes vistosas pero huecas, diseñadas con la intención de provocar o espantar, donde pululan personajes grotescos o freaks, enanos, amputados, marginales, tetonas fellinescas, desnudos a la menor provocación y demás sinsentidos y arbitrariedades.

Brontis Jodorowsky, hijo del realizador chileno, es quien lleva la batuta dando vida al padre opresor, Pamela Flores interpreta a la madre, que canta sus diálogos como si estuviese en una ópera, detalle que a la segunda ocasión termina por cansar. El pequeño Alejandro es interpretado por el chico Jeremías Herskovits, todos con actuaciones muy irregulares, sin olvidar las repetidas apariciones del propio Jodororowsky en plan de gurú espiritual o chaman lanzando frases rimbombantes a la butaca.

Al final, La danza de la realidad se torna un mero artificio muy superficial, como una bombita de humo lanzada al aire que explota, llama la atención de todos pero que será inevitablemente olvidada. Sólo para fanáticos e incondicionales del chileno.
Quique Mex
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow