Haz click aquí para copiar la URL
México México · Monterrey
Voto de Quique Mex:
8
Drama. Romance En París, en 1971. Delphine conoce a Carole. La primera, hija de campesinos, se muda a la capital para alcanzar la independencia económica y ser dueña de su propia vida. La segunda tiene novio y vive felizmente los comienzos del movimiento feminista. A Delphine, misteriosa y reservada, le gustan las mujeres. Carole ni se plantea esa posibilidad. De su encuentro surge una historia de amor que desequilibrará sus vidas al tropezar con la realidad. (FILMAFFINITY) [+]
4 de julio de 2016
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
La experimentada directora francesa Catherini Corsini (Partir, La repetición) suele tocar en sus películas temas relacionados a la mujer, ahora en ‘Le belle saison’ narra un romance que surge entre dos mujeres muy diferentes entre sí.

Una de ella es Delphine (Izïa Higelin), una chica pueblerina e hija de granjeros que suele hacer las diversas tareas de una granja que en palabras de los demás son propias de un hombre, después de una relación no lograda con una chica de la localidad, decide probar suerte mudándose a Paris. Estando ahí conoce a Carole (Cécile de France), una activista por los derechos de la mujer con quien inicia una relación, algo que es nuevo para ella y que la lleva a terminar con su novio.

Ante la enfermedad de su padre Delphine deberá volver a su pueblo a hacerse cargo de la granja, al poco tiempo Carole la alcanzará y después de un tiempo en que todo parecía ir bien, las diferencias entre ellas empiezan a aflorar, Carole no soporta el yugo de la madre (Noémie Lvovsky) sobre Delphine, quien debe reprimir toda demostración pública de afecto para mantener a su entorno tranquilo, pese a la molestia que esto genera en Carole.

Ambientada en los años 70, la película de Corsini se muestra muy genérica en su parte parisina, con un exceso de personajes y situaciones (las manifestaciones políticas de las chicas activistas) que hacen que el relato parezca dubitativo respecto a lo que quiere contar.

Pero al volver a la granja, toda la acción se centra en la relación de los dos personajes principales más la suma del personaje de la madre, interpretado con gran fuerza por Lvovsky, y es ahí donde la película vuela más alto, permitiéndose ahondar en la intimidad de las chicas con poco pudor y mucha sensibilidad.

Con inevitables conexiones con otra gran película francesa reciente como lo es ‘La vida de Adéle’, la película de Corsini logra un retrato muy genuino de una época y un lugar y lo hace con apasionamiento e inteligencia, abarcando diferentes temas tratados de manera intensa y precisa.


http://tantocine.com/tiempo-de-revelaciones-de-catherine-corsini/
Quique Mex
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow