Haz click aquí para copiar la URL
España España · zaragoza
Voto de p1471789:
8
Drama. Romance La pasión de una mujer por el estudio de las mariposas y las polillas pone a prueba la relación con su amante. Día tras día, Cynthia (Sidse Babett Knudsen) y Evelyn (Chiara D'Anna) interpretan un provocativo ritual que que consiste en castigar a Evelyn con una sesión de placer y sadomasoquismo fetichista. Cuando una de las dos desea una relación más convencional, entonces la obsesión erótica de la otra se convierte en una adicción incontrolable. (FILMAFFINITY) [+]
11 de enero de 2017
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resulta absurdo emprender valoraciones técnicas y artísticas sobre una película en 2017, puesto que como afirmó Truffaut, el cine quedó establecido definitivamente con Griffith,y tras él nada nuevo podía aportarse al Séptimo Arte. François Truffaut tenía razón. Así que a partir de El Nacimiento de una nación e Intolerancia, resulta vana cualquier crítica sobre estilo y formas, y solamente deberíamos escudriñar el mensaje, la historia o el valor moral de un largometraje.
Adoro el Cine clásico, del mismo modo que adoro a Bach o Mozart, a Galdós o a Dickens,a Velázquez o a Rembrandt, y por ende me producen ciertas reticencias los experimentos visuales, musicales o literarios. No eres un erudito por enaltecer cintas minoritarias o por despreciar filmes que gozan del favor popular. La verdad es la verdad la diga Agamenón o su porquero, y cada creación artística tiene su valor intrínseco aparte del valor subjetivo otorgado por cada una de las personas que la contemplen.
Jamás opinaría yo sobre Cricket, porque es un deporte que desconozco y jamás he practicado; a pesar de que es el tercer deporte más seguido en el mundo detrás del Fútbol y el Rugby XV en cuanto al número de espectadores; así que del mismo modo, cualquier opinión vertida sobre esta película por alguien que no haya participado jamás en un juego de BDSM o Humillación/dominación resultará indiscutiblemente imperfecta.
Pero esta es una página sobre cine, así que deben ser dejados de lado los apuntes sobre psicopatología, religión o moral. El director Peter Strickland es tan honesto como Bruto lo fue al encabezar el complot contra César, defiende su causa y la expone con toques poéticos y visualmente aterciopelados. La libertad es más importante que la felicidad, puesto que sin la primera no se puede gozar de la segunda, y Strickland hace un ejercicio pleno de libertad, consciente de que solamente entenderán su mensaje una minoría.
Solo podrán comprender el mensaje secreto de The Duke of Burgundy aquellos que se hayan adentrado en los misterios del BDSM, de la sexualidad panorámica o de los auténticos juegos de Humillación/Dominación.
El Respeto es la base de la convivencia. Quien no entienda el mensaje de esta película, puede deleitarse con la calidez de su imágenes, su música embriagadora o la belleza de sus protagonistas. Para los que carezcan de sensibilidad siempre quedarán las gradas de los estadios de balompié, y por supuesto el respeto de los que no elegimos tal opción.
p1471789
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow