Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Mary_Agurod:
5
Fantástico. Ciencia ficción. Acción El descarado y brillante empresario Tony Stark/Iron Man se enfrentará a un enemigo cuyo poder no conoce límites. Cuando Stark comprende que su enemigo ha destruido su universo personal, se embarca en una angustiosa búsqueda para encontrar a los responsables. Este viaje pondrá a prueba su entereza una y otra vez. Acorralado, Stark tendrá que sobrevivir por sus propios medios, confiando en su ingenio y su instinto para proteger a las ... [+]
11 de agosto de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Iron Man 3 (Shane Black; 2013) comienza con un flashback que nos presenta a dos personajes que serán decisivos en la trama venidera. Sin perder el tiempo, la historia nos lleva al presente. Tony Stark trabaja hasta la extenuación en su mansión de Malibú, mientras su amada Pepper Pots (Gwyneth Paltrow) dirige con mano firme Industrias Stark. La vida de Tony ha cambiado desde lo acontecido en Nueva York (cuando él y sus amigos de la Marvel tuvieron que hacer frente a la ira de Loki). El héroe ya no es el mismo. Padece ansiedad, insomnio, y para colmo, (y esto sí que no es nuevo para un defensor de la humanidad) la convivencia doméstica no pasa por el mejor momento.

Las cosas se pondrán muy feas cuando entre en escena el Mandarín (Ben Kingsley), un nuevo villano "a lo Bin Laden" que amenaza el orden mundial. Al protagonista, como al último James Bond, no le quedará otra que descender a lo más profundo del abismo para así recomponer su vida. Y todo ello desprovisto de su armadura, indefenso, tan solo equipado con su ingenio, cualidad que le sobra al cómic de Stan Lee.

Visto así, podría parecer que esta tercera entrega pretende adoptar el tono de otra trilogía (la de Christopher Nolan para ser más precisos). Pero no es así. Aunque Shane Black, guionista experimentado en mezclar acción con humor, haya querido darle un toque más emocional, más humano (algo a valorar), la película no se mueve por esos derroteros y apuesta más por el blockbuster de altos vuelos, con presidente de los EE. UU incluido. Sin embargo, no alcanza el nivel de entretenimiento que sí consiguió Joss Weddon con Los vengadores.

A lo largo de sus 130 minutos, el espectador se encontrará con muchos efectos visuales (ecos a Terminator II), una sucesión de gags (algunos más afortunados que otros), giros de guion inesperados, y la siempre bien recibida actuación de Robert Downey Jr, quien vuelve a mimetizarse a la perfección con su personaje en la que dicen es su despedida final. El personaje de Pepper Pots gana en protagonismo y en cuanto a los villanos, digamos que nada es lo que parece y que el director se guarda un as en la manga (de lo más arriesgado), confirmando que Ben Kingsley es un actor capaz de todo, hasta de reírse de sí mismo. También hay que destacar el papel de un oxigenado Guy Pearce, quien vuelve a caracterizarse como ya hizo en Prometheus, y cuyo malvado nos sorprende con ideas sobre cómo infundir terror en la sociedad actual. Aún así, no esperen malos como el Joker de Heath Ledger porque no los van a encontrar, ese fue un caso extraordinario.

En definitiva, el supuesto broche final a esta saga destila comicidad, acción y un héroe que necesita Valium y un diván (no se pierdan la escena final tras los títulos de crédito) para desahogarse.

Lo mejor: El propio Iron Man desprovisto de su máscara, siendo solo un hombre. Algunas secuencias de acción, el personaje del niño, los créditos finales. ¿Me pareció ver un parecido razonable al comienzo entre el guardaespaldas Happy Hogan (Jon Favreau) y Vincent Vega de Pulp Fiction?

Lo peor: El final a lo Transformers, demasiados prototipos y fuegos artificiales, personajes secundarios que aparecen y desaparecen de la trama (Rebeca Hall), metraje excesivo, 3D mejorable. No deja ese buen sabor de boca que sí nos dejó Los vengadores.

@Cineenconserva
http://www.cineenconserva.com/
Mary_Agurod
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow