Haz click aquí para copiar la URL
Voto de jastarloa:
8
Fantástico. Aventuras Sarah debe recorrer un laberinto para rescatar a su hermano pequeño, que ha sido secuestrado por unos duendes y está en manos del poderoso rey Jareth. La niña descubre inmediatamente que ha llegado a un lugar donde las cosas no son lo que parecen. Dirigida por el creador de los Teleñecos. El guionista es Terry Jones, George Lucas es el productor ejecutivo y Frank Oz el animador. (FILMAFFINITY)
18 de octubre de 2005
41 de 50 usuarios han encontrado esta crítica útil
Henson vuelve a crear un mundo irreal, esta vez claramente inspirado en "Alicia en el país de las maravillas".
La historia es algo ingenua, ¿pero qué más da?, aquí no importa el porqué se ha llegado hasta allí, sino qué pasará a partir de entonces. Y lo que pasa es que nos muestran uno de los mundos más imaginativos y peligrosos que jamás se haya llevado al cine.

Al ojo poco trabajador le podría parecer la típica producción infantil, pero es en ellas en las que hay que pensar más. Nada es lo que parece, y no sólo me refiero al mundo ficticio, sino también a la película en sí.
Tengamos en cuenta que en estos casos los responsables son adultos que aspiran a algo más que a hacer una serie de televisión llamada "Los Teletubbies". En realidad este mundo ficticio no dista mucho del real en el que nos encontramos los adultos; un mundo en el que cuesta distinguir quién es el verdadero amigo y quién intenta engañarnos.


Me gustaría romper una lanza (o todas las que hagan falta) a favor de Trevor Jones. Este compositor es un profesional como la copa de un pino, mucho mejor que los excesivamente valorados James Horner, John Powell o Alan Silvestri, por poner tres ejemplos. En los trabajos de los anteriores cada día se acusa más la falta de ideas, mientras que Trevor lo mismo le pone la música a una fantasía que a un drama ("En el nombre del padre", "El último mohicano", "Dark City", "Arachnophobia", son algunos ejemplos de estilos dispares).
Sin duda alguna, uno de los talentos menos reconocidos del cine actual.

Siguiendo con la música, la elección de David Bowie es más que acertada. Además de darle publicidad a la película, su estilo extravagante, tanto en su música como en su persona, pegan bastante. Incluso disimula bastante bien sus carencias como actor.
De esta banda sonora sigo escuchando cada cierto tiempo los temas "Magic Dance" y "Chilly Down"; geniales.
jastarloa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow