Haz click aquí para copiar la URL
Puerto Rico Puerto Rico · Guaynabo
Voto de operez:
9
Fantástico. Drama. Thriller Año 1944, posguerra española. Ofelia (Ivana Baquero) y su madre, Carmen (Ariadna Gil), que está embarazada, se trasladan a un pequeño pueblo al que ha sido destinado el nuevo marido de Carmen, Vidal (Sergi López), un cruel capitán del ejército franquista por el que la niña no siente ningún afecto. La misión de Vidal es acabar con los últimos miembros de la resistencia republicana que permanecen escondidos en los montes de la zona. En la ... [+]
8 de mayo de 2009
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
"El laberinto del fauno" se desarrolla durante la guerra civil española, en un pequeño pueblo donde el cruel capitán Vidal (Sergi López) persigue y elimina a los rebeldes que se ocultan en las montañas. A ese lugar llega su esposa Carmen, y Ofelia (Ivana Baquero), hija de Carmen por un matrimonio previo.

Obsesionado por tener un hijo para preservar su nombre, el Capitán Vidal presta poca atención a Ofelia, y la niña empieza a explorar el bosque, donde encuentra extraños habitantes, incluyendo un fauno (Doug Jones) que le revela a Ofelia un fantástico secreto sobre su identidad real.

Ofelia no es en realidad quien cree ser sino una princesa. Deberá superar tres pruebas antes de que llegue la luna llena. La fantasía y la realidad se entremezclan, dando lugar a una historia donde la magia que rodea a Ofelia le sirve para evadirse de la cruel realidad en la que se encuentra inmersa.

Son tres historias paralelas. Primero tenemos el drama familiar de Ofelia, su madre embarazada y su nuevo cruel padrastro; luego tenemos los horrores de la guerra civil; y finalmente, sirviendo como unión y metáfora, tenemos el fantástico mundo del fauno. La fantasía y la realidad se apoyan mutuamente.

La película tuvo un presupuesto $19 millones y genero por venta de taquillas la cantidad de $83,3 millones, además recibió 128 nominaciones a diferentes premios, de los cuales gano 70 de ellos.

El maquillaje de fauno requería cinco horas de aplicación; una vez conseguido el efecto, el actor debía ver a través de los orificios nasales del monstruo.

Guillermo del Toro (1964- ) es un director de cine mexicano, empezó a filmar en Panamá desde adolescente, su primer filme fue a los 21 años. Fue co-fundador del Festival de cine de Guadalajara.

Ha dirigido una amplia variedad de películas, adaptaciones de cómics, “Hellboy” (2004) y “Blade II” (2002) , terror y fantasía histórica, “ El espinazo del diablo” (2001), “El laberinto del fauno” , (2006) y “El orfanato” (2007) (de la que solamente es productor) son sus tres trabajos más aclamados por la crítica.

Guillermo del Toro se caracteriza por imprimir una estética y ambientación espectaculares a sus películas, creando ambientes tétricos y agobiantes o situaciones mágicas y fantásticas.

Su estilo está marcado por su gusto por la biología y por la escuela de arte simbolista, su fascinación por el mundo fantástico desde el punto de vista de los cuentos de hadas y su gusto por los temas oscuros. Sus trabajos incluyen frecuentemente monstruos y/o seres fantásticos.

Dirigirá la película basada en la novela del escritor J. R. R. Tolkien, de la que se realizarán dos películas, “The Hobbit” (2012) y “The Hobbit 2” (2012).
operez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow