Haz click aquí para copiar la URL
España España · Coslada (MADRID)
Voto de BAKUNIN:
3
Cine negro. Drama Seis meses después del suicidio del afamado sastre Narciso Benavides, una misteriosa y atractiva mujer casada visita a Germán Areta, prestigioso ex policía de la Brigada Criminal y ahora detective privado, para que inicie una investigación exhaustiva sobre el “Caso Benavides”. La mujer está convencida de que el sastre, que era su amante, fue asesinado. Aunque su instinto le dice a Areta que la gente sólo mata por amor o por dinero, irá ... [+]
15 de mayo de 2020
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy a ser generoso para no calificarla de “mala” y la puntuaré con un tres (“floja”). Con este título, quizá el último intento de hacer algo interesante, Garci pone punto final a su carrera de director, eso espero para que así siga dedicándose en lo que le quede de vida a seguir con sus comentarios de cinéfilo enamorado en la Radio y a ser posible en la TV, pero desgraciadamente en todas las cadenas televisivas de este país lo que predomina es un cine de mierda, acción, catástrofes, ñoñerías, terror, vampiros, para descerebrados y descerebradas, con lo cual es incompatible con hacer un programa donde se ubicaría él para alabar el buen cine.

Alfredo Landa cumplió en sus dos apariciones como Germán Areta y el director por mucho que se haya empeñado en que Carlos Santos viera hasta la saciedad a Landa y copiara sus gestos, no consigue ni de lejos que el espectador le acepte aunque a decir verdad eso no es el hándicap de la película.

No sé pero a mí me resulta insulsa, sin alma, sin tensión, con un ritmo excesivamente lento, con un elenco de actores inadecuados (sólo salvaría los 2 minutos de Cayetana Guillén Cuervo), con esa obsesión por finalizar las secuencias con un fundido en negro que convierte la historia en algo mustio y con esa música que siendo bella no pega ni con cola con lo que estamos viendo, porque es más propicia para un drama romántico y quizá sólo sea acertada en una ocasión de las doce o trece veces que suena.

Garci aprovecha el éxito que tuvo con “El crack” para despedirse recalcándonos sus amores de siempre: el boxeo, el fútbol (es curioso que siendo del Atleti siempre acuda a glorificar algo del Real Madrid), el Martini, el tabaco (aunque creo que ya no fuma), el cine negro, el drama, bueno, el cine en general.

Vuelvo a darte las gracias, querido José Luis, por todo lo que aprendí, aprendimos, contigo y con tus contertulios de “Qué grande es el cine” y de “Cine en blanco y negro”, los Torres Dulce, Miguel Marías, Méndez Leite, Miguel Lamet…
BAKUNIN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow